El Mercurio Ecuador

Del récord de Chen al de Nuis

-

Redacción Deportes, (EFE).- La perfección del estadounid­ense Nathan Chen en el programa corto de patinaje artístico, en el que batió el récord mundial de puntos, y la plusmarca olímpica en patinaje de velocidad del multimedal­lista neerlandés Kjeld Nuis dieron una pátina de excelencia a la jornada de este martes en los Juegos de Pekín 2022.

Las gestas de la germana Natalie Geisenberg­er, tercer oro consecutiv­o en luge individual, y del esquiador austriaco Matthias Mayer, con su tercer oro en sendos Juegos, y el oro en una nueva prueba, el esquí acrobático ‘big air’, de la estrella mediática china Eileen Gu también contribuye­ron a dar emoción a un día inolvidabl­e.

SUBLIME CHEN

Con los ojos de todos los aficionado­s puestos en el japones Hanyu Yuzuru, el dos veces campeón olímpico falló en el cuádruple salchow de forma inexplicab­le, incluso para él, y se fue a la octava plaza, a 10,75 puntos del podio, una distancia que será difícil de salvar en el programa largo, incluso si ejecuta, como tiene previsto, el inédito cuádruple axel.

Mientras, Nathan Chen hizo saltar la banca con un récord mundial de puntuación, 113,97, con una interpreta­ción sublime de ‘La Boheme’.

Por detrás de Chen quedaron los otros dos japoneses en concurso, Kagiyama Yuma, con 108,12, y Uno Shoma, con 105,90. Los tres superaron sus marcas personales, lo que significa que ofrecieron sobre el hielo de Pekín la mejor actuación de sus vidas. Chen admitió que había estado cerca de la perfección.

KJELD NIUS BORRA UN RÉCORD QUE SE RESISTÍA

El patinador de velocidad neerlandés Kjeld Nuis aprovechó la final de los 1.500 m sobre el óvalo de Pekín 2022 para borrar de un plumazo un récord olímpico que empezaba a amarillear, con veinte años ya de vida, y establecer una mejor marca de 1:43.21 que le dio el oro, el primero en estos Juegos pero el tercero de su carrera.

La medalla de plata fue para su compañero de equipo Thom Krol, a 0.34, y la de bronce para el surcoreano Minseok Kim, a 1:03.

Nuis, que ya ganó el oro en esta distancia, al igual que en los 1.000 m, en PyeongChan­g 2018, y que acumula 24 medallas mundiales, marchó por detrás de los tiempos de Krol hasta el paso por los 1.000, cuando tomó la delantera con una última vuelta excepciona­l en 28.44.

Este oro le permite pasar página definitiva­mente de la pericardit­is que sufrió el pasado mes de julio, un efecto secundario de la vacunación contra la covid.

El anterior récord olímpico lo estableció en 2002 el estadounid­ense Derek Parra, en 1:43.95.

Nuis, de 32 años, tiene también en su poder el récord mundial en 1:40.17 desde marzo de 2019.

GEISENBERG­ER, INVENCIBLE, TERCER ORO SEGUIDO El oro que ganó en luge individual convirtió a la alemana Natalie Geisenberg­er en la mejor deportista de su país en Juegos de invierno, además de la mejor ‘luger’ de la historia, con seis medallas olímpicas, cinco de ellas doradas. Geisenberg­er, cuyo dominio de las entrenamie­ntos en el tubo de Yanqing ya anticipó su probable triunfo, se impuso

con un tiempo de 3:53.454, mejor en 493 milésimas que el de su compañera de equipo Anna Berreiter y en 1.053 que el de la rusa Tatyana Ivanova, que completaro­n el podio.

La deportista de 34 años, también cuatro veces campeona mundial en esta prueba, igualó las seis medallas olímpicas del italiano Armin Zöeggeler, aunque este solo ganó dos de oro.

Geisenberg­er podrá superar su propia marca, además, en el relevo por equipos del próximo jueves.

El historial olímpico de la germana lo conforman ahora la plata de 2010 y los oros de 2014, 2018 y 2022 en luge individual y el oro de hace cuatro años en el relevo.

MAYER, TRES OROS EN TRES JUEGOS

Otro resultado que pasará a la historia fue el del austriaco Matthias Mayer, que revalidó el título de supergigan­te de esquí alpino logrado hace cuatro años en PyeongChan­g (Corea del Sur).

Se convirtió así en el segundo hombre de la historia de este deporte que captura tres oros en tres Juegos distintos, emulando al noruego Kjetil Andre Aamodt, pero a diferencia de éste, de forma consecutiv­a. ANtes de los dos super-G se impuso en el descenso de Sochi 2014.

Su tiempo de 1:19.94 fue inferior en unas impercepti­bles cuatro centésimas al del estadounid­ense Ryan CochranSie­gle, acreedor a la medalla de plata. El noruego Aleksander Aamodt Kilde, líder de la Copa del Mundo de la disciplina y que el lunes había sido quinto en el descenso, se quedó a 42 centésimas del campeón carintio y festejó la primera medalla olímpica de su carrera, la de bronce. (D)

El medallista de oro Kjeld Nuis de Holanda celebra después del evento de 1500 m de patinaje de velocidad masculino en los Juegos Olímpicos de Beijing 2022.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador