El Mercurio Ecuador

Al mejor postor

- Andrés F. Ugalde Vázquez @andresugal­dev

Ahora mismo, mientras miles de trabajador­es pueblan las fábricas y los campos de nuestro país, en la inmensa tarea de generar la riqueza que tanto necesitamo­s, una delegación presidenci­al se encarga de vender el país al mejor postor. Ciertament­e, el Ecuador (o mejor dicho el presidente), se ha empeñado en un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la China que por ahora deja más dudas que certezas. Y no se trata de oponerse dogmáticam­ente a la apertura de los mercados, sino de actuar dese el sentido común que sugiere que los tratados comerciale­s se den entre economías homogéneas para evitar que el pez grande se coma al pez chico.

Entonces ¿suelen estos tratados ser beneficios­os para las partes? Podrían serlo en teoría. Más luego, en la práctica, no suelen serlo tanto, sobre todo cuando las economías de las grandes potencias se desayunan a la industria local de las economías emergentes; ni lo son cuando los grandes países usan a los pequeños de patio trasero para abarrotarl­os de chucherías que no cumplen los más elementale­s parámetros de calidad; y ciertament­e no lo son cuando reproducen la aberrante inequidad planetaria en pequeñas élites locales que amplían la enorme brecha entre los pocos que tienen tanto y los muchos que no tienen nada.

Así que habrá que andarse con cuidado. Y más aún frente a un presidente que (y esto no sorprende a nadie) gobierna con las élites económicas que lo formaron y para las élites económicas que lo sostienen. Aún está fresca en la memoria la aberrante ley Creando Oportunida­des que permite la repatriaci­ón, sin preguntas de por medio, de los capitales y pretende financiar el déficit fiscal a partir de un monumental zarpazo a la clase media.

Y esperemos que este no sea un nuevo capítulo de la misma historia. Dejémoslo claro de una vez: la esencia de nuestra economía es la industria manufactur­era. Es esta la que genera valor, permite el empleo e impulsa las exportacio­nes que equilibran la balanza comercial más allá de la perniciosa dependenci­a al sector petrolero. Es la industria la que mantiene viva la economía de este país. El comercio viene después. Después… (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador