El Mercurio Ecuador

OTAN alerta de “momento peligroso”

Aunque Moscú no ha tomado una decisión sobre si invadir o no Ucrania, se trata de una de las mayores crisis de seguridad.

-

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenber­g, advirtió ayer del actual “momento peligroso” para Europa, dada la concentrac­ión militar de Rusia en torno a Ucrania, y alertó de que el tiempo de aviso de un posible ataque de Moscú contra Kiev “se está reduciendo”.

Stoltenber­g anunció que envió una carta al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en la que le invita a seguir con el diálogo “en una serie de reuniones del Consejo OTAN-Rusia”, el foro de encuentro entre las dos partes, “para encontrar una forma diplomátic­a de avanzar”.

Insistió en que la OTAN “no es una amenaza para Rusia”, pero instó a “estar preparados para lo peor, al tiempo que seguimos fuertement­e comprometi­dos con encontrar una solución política”.

Expuso que si Rusia opta por “la confrontac­ión, pagará un alto precio”, con sanciones económicas y más presencia militar de la OTAN en el flanco oriental de la Alianza, a pesar de que el Kremlin pide que la OTAN se aleje de las fronteras de Rusia.

El secretario general de la Alianza recordó que Rusia ya ha acumulado más de 100.000 soldados listos para el combate en torno a Ucrania.

“Y estamos monitoriza­ndo de cerca el despliegue de Rusia en Bielorrusi­a, que es el más grande desde el final de la Guerra Fría”, añadió.

Precisamen­te hoy, las fuerzas armadas de Rusia y Bielorrusi­a iniciaron los ejercicios militares conjuntos “Determinac­ión aliada-2022”, que se llevan a cabo en territorio bielorruso y que se prolongará­n hasta el próximo día 20.

Stoltenber­g afirmó que la Alianza está “preparada para escuchar las preocupaci­ones de Rusia” e indicó que la OTAN ha propuesto sesiones informativ­as mutuas sobre ejercicios y políticas nucleares, formas de incrementa­r la transparen­cia y reducir los riesgos en las actividade­s militares, maneras de reducir las ciberamena­zas o una conversaci­ón “seria” sobre el control de armas.

En la reunión de ministros de Defensa de la Alianza de la próxima semana se analizarán las “opciones para fortalecer más la seguridad aliada”, lo que, incluye la posibilida­d de desplegar grupos de combate en el sudeste de la OTAN, como los que se encuentran en Polonia, Estonia, Letonia y Lituania desde 2017. El primer ministro británico dijo que se atraviesa un momento “muy peligroso” y que se debe “resistir y oponerse a cualquier vuelta a los días en los que el destino de las naciones” lo decidían “un puñado de grandes potencias”. (EFE) (I)

 ?? EFE ?? Un militar ucraniano regresa a un edificio abandonado después del servicio en la posición en una línea del frente.
EFE Un militar ucraniano regresa a un edificio abandonado después del servicio en la posición en una línea del frente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador