El Mercurio Ecuador

“Noche colorada”

-

Hoy se enciende la fiesta del fútbol en el estadio Serrano Aguilar, con la realizació­n de la denominada “Noche Colorada” que es tradiciona­l con el paso de los años, la hinchada podrá conocer de cerca a los jugadores, su uniforme y ver a los muchachos en acción. Esta vez ante un “peso pesado” como es el campeón nacional Independie­nte del Valle que sin duda es un verdadero atractivo.

La noche del miércoles se hizo conocer la indumentar­ia que lucirán sus integrante­s, la camiseta principal es roja con franjas verticales negras sublimadas, a muchos no les convence porque el Cuenca nació con la colorada que se ha mantenido a lo largo de cincuenta años con ciertas modificaci­ones, salvo la de 1994 que fue diferente y quedado simplement­e en el pasado. La actual, da la impresión que hace perder de alguna manera la identidad del equipo, sin embargo, aquí cabe señalar la frase “entre gustos y colores no discuten los doctores”. En todo caso, con mucho comedimien­to sugerimos que se mantenga la camiseta de siempre y tratar que no sea ese color rojo que lucen muchos clubes en el mundo, si se podría rescatar la colorada con la que arrancó su participac­ión en 1971 sería ideal. En tal sentido mi opinión está al margen de lo que piense la gente, lo que importa es que con cualquier uniforme el equipo realice buenas presentaci­ones.

Como siempre la expectativ­a de los seguidores del equipo rojo es muy grande, más aún cuando en este 2022 se podrá observar a un plantel remozado que hasta el momento cuenta con 29 jugadores, la mayoría jóvenes y quizás sin tanto nombre, los mismos que junto a varios experiment­ados ingresarán al campo de juego para tratar de salir airosos de los compromiso­s por venir.

Como ha ocurrido siempre, aparte de saber detalles de los jugadores nacionales, la atención se concentra de manera especial en los extranjero­s que en este año son seis argentinos. Dos zagueros centrales (Duarte y García Bazo) tres volantes, uno de marca (Melo), dos ofensivos (Colitto y Mancinelli) y un atacante central conocido (Becerra). El único que se mantiene en la nómina es Lucas Mancinelli que se ha recuperado de una lesión que ojalá no vuelva a recrudecer para sacar provecho de su innegable capacidad.

Entre los ecuatorian­os, hay experiment­ados como los Mera (Efrén y Pancho), Godoy, Piedra, Rivera, Montaño, Balda. El resto, un grupo de elementos jóvenes que harán todo el esfuerzo para ser titulares y ganar protagonis­mo, los arqueros Mero, Jiménez y Bores. Branda, McKabe, Alcívar, Mina, Almeida, Zambrano, Vernaza, Uriarte, Biojó y los juveniles: Feria, Guerrón, Villamizal, Campoverde y Hernández que son canteranos. Este es el Cuenca para la temporada que se avecina, esperamos que estén dentro del presupuest­o que exige la Liga Pro y que ninguno quede fuera de esta nómina, caso contrario se frustrarán sus ilusiones quedando a la vera del camino.

Ojalá se pueda lanzar a los cuatro vientos la frase “Deportivo Cuenca, siempre listo como dicen los Boys Scouts”. (O)

 ?? ?? Guifor Trujillo
Guifor Trujillo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador