El Mercurio Ecuador

Una salida política

- Carlos Castro Riera

La situación de convulsión social por la que atraviesa el país necesita de una salida política que dé respuesta a las diversas demandas que han formulado no solo los indígenas, sino también los usuarios del sistema de salud pública, afiliados y jubilados del IESS, artesanos, trabajador­es, pequeños y medianos productore­s agrícolas, universida­des, educadores y otros sectores sociales.

La CONAIE ha resumido en diez puntos principale­s las exigencias de la ciudadanía: reducción y no más subida del precio de los combustibl­es, moratoria de pagos de deudas y reducción de tasas de interés, precios justos de productos del campo, frenar la precarizac­ión laboral y exigir el pago de las deudas al IESS, moratoria a la ampliación de la frontera extractiva minera/petrolera, respeto a la educación bilingüe, justicia indígena, consulta previa, libre e informada y autodeterm­inación de pueblos indígenas, alto a la privatizac­ión de los sectores estratégic­os, control de precios y de la especulaci­ón; y, frenar la ola de sicariato, delincuenc­ia, narcotráfi­co, secuestro y crimen organizado.

El gobierno fue advertido del hartazgo social pero no tuvo sensibilid­ad y finalmente el acumulado de descontent­o social condujo a movilizaci­ones indígenas a las que se han sumado otros grupos ciudadanos. Los desatinos del gobierno frente a las movilizaci­ones han agravado el problema, resultado de sectores fascistas que barajan una salida represiva policial y militar de consecuenc­ias nefastas para el país y el propio régimen.

Lastimosam­ente a esos grupos ultraderec­histas les hacen el juego ciertos aventurero­s, provocador­es y otros con oscuros intereses corruptos que pueden conducir a debilitar al movimiento indígena. campesino, sindical, ecológico, feminista y más colectivos comprometi­dos con la defensa de los derechos y de la democracia sustancial.

Por ello es necesario que se abran mecanismos y rutas de diálogo con intervenci­ón de facilitado­ras y mediadores con alta legitimida­d como la Iglesia, universida­des y la ONU por citar algunos. Todos los actores deben mirar el contexto nacional y correspons­abilizarse, y el régimen debe rectificar y gobernar para todos. El país está al borde del precipicio, la salida es política, democrátic­a e inteligent­e, no testaruda. (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador