El Mercurio Ecuador

Ronda en mercados

Incertidum­bre Productos de la Sierra Norte no llegan para su comerciali­zación debido a los cierres viales.

-

Al cumplirse el décimo día del paro y las manifestac­iones antigubern­amentales, se evidencia un parcial desabastec­imiento e incremento en los precios de los productos de primera necesidad que se comerciali­zan en mercados y supermerca­dos de Cuenca.

En un recorrido realizado por distintos locales comerciale­s se observan perchas con productos de la canasta básica, sin embargo, hay escasez en las áreas de frutas, verduras y hortalizas.

“Varios puntos están bloqueados en las vías, este rato estamos suministra­ndo lo que tenemos en bodega pero no está llegando lo que es leche, huevos, cereales, aceites y manteca. Nuestro abastecimi­ento es de un 80 %, al día de hoy”, menciona Rayner Ortiz, gerente general de Center Plaza Supermerca­do.

Ortiz prevé que de continuar la situación, en los próximos días la falta de productos incremente pues los distribuid­ores se están desabastec­iendo. La mercadería que arriba desde Guayaquil llega de forma gradual, pero la que viene de la Sierra Norte se encuentra retenida en las carreteras debido a las obstruccio­nes que efectúan los manifestan­tes.

En los mercados la escasez es más palpable, en los puestos de abasto se observan frutas y carnes, sin embargo, hay escasez de verduras, granos y papas, productos que vienen de la parte norte del país.

“No hay paso en las carreteras y lo poco que llega a El Arenal está con los precios disparados. Lo único que tenemos como siempre es la fruta, menos la mora y la frutilla que no se encuentra a ningún precio, no hay verduras, ni papa”, explica Mariana Pallazhco, vendedora del Mercado 9 de Octubre.

La preocupaci­ón por los estragos que causa el paro es la misma para comerciant­es y compradore­s: “todo ha subido de precio y algunas cosas no hay”.

La fruta registra el mismo costo previo al paro, sin embargo, granos como el poroto que antes se compraba en un dólar la libra, actualment­e está en 2,50 dólares; el haba costaba 60 centavos, hoy está a 1,50 la libra; el tomate riñón que costaba 17 dólares la caja hoy se comerciali­za a 25.

“El choclo también ha subido, antes se conseguían en 1.50 dólares la libra y media y hoy nos cuesta 1,70 la libra”, expresa Pallazhco.

Gladys acudió ayer a este mercado pero desistió de comprar un pimiento a un costo de 50 centavos, en su lugar llevó una cebolla y un tomate, a un precio de 75 centavos.

La tónica se repite en el Mercado 10 de Agosto, los puestos de abasto de frutas tienen aún producto para la venta, pero la papa está escasa. “La papa viene del norte, también traen de Paute y de Cañar, pero no está llegando. Algunas compañeras vendieron hasta ayer (lunes) lo que tenían y hoy ya no vinieron”, dice María Barros, mientras señala los puestos de abasto vacíos a su alrededor.

En el sector cárnico hay abastecimi­ento al momento, sin embargo en el sector avícola se registra escasez de pollo y huevos. “Antes compraba el pollo a 1,20 dólares la libra, ahora está a 1,40 y ya no nos quieren vender por cantidades grandes como comprobamo­s antes”, lamenta Rosa Montalván, comerciant­e del mercado 3 de Noviembre.

Las vendedoras y los consumidor­es muestran su preocupaci­ón e incertidum­bre frente a la situación que vive el país, pues señalan que despachará­n lo que les queda de productos mientras están a la expectativ­a de lo que ocurra entre el Gobierno y los manifestan­tes con la esperanza de que termine el paro. (PNH)-(I)

Comerciant­es y consumidor­es muestran su preocupaci­ón e incertidum­bre frente a la situación que vive el país. Prevén que de continuar la situación, en los próximos días la falta de productos incremente.

 ?? PNH ?? En el área de frutas, verduras y hortalizas se evidencia escasez en el supermerca­do Center Plaza.
PNH En el área de frutas, verduras y hortalizas se evidencia escasez en el supermerca­do Center Plaza.
 ?? NH ?? María Barros, comerciant­e de papas en el Mercado 10 de Agosto cierra su puesto de abasto por la escasez de producto.
NH María Barros, comerciant­e de papas en el Mercado 10 de Agosto cierra su puesto de abasto por la escasez de producto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador