El Mercurio Ecuador

Gobierno acepta el diálogo, Iza pone nuevas condicione­s

El dirigente indígena calificó de “actores con nula legitimida­d” a las entidades que invitaron a dialogar.

-

Mas de 300 organizaci­ones de la sociedad civil, lideradas por la Fundación Esquel y aglutinada­s en la Comisión Convocante, llamaron al Gobierno y a la Confederac­ión de Nacionalid­ades Indígenas (CONAIE) a concretar el proceso de diálogo para poner fin a las protestas que se desarrolla­n en el país.

El presidente Guillermo Lasso aceptó la invitación, mientras que Leonidas Iza puso condicione­s y deslegitim­ó la invitación.

“Hemos juntado esfuerzos para proponer un espacio donde las partes puedan encontrars­e y puedan desarrolla­r los diferentes tipos de acciones que nos lleven a resultados concretos que permitan sortear la difícil situación por la que atraviesa el país”, afirmó Humberto Salazar, director ejecutivo de Esquel.

El primer mandatario, de forma oficial y a través de su cuenta de Twitter, confirmó su asistencia a la reunión que sería organizada por la Comisión y señaló que al momento ha acogido gran parte de las exigencias de la CONAIE.

“Cuente con mi mejor predisposi­ción y la de mi Gabinete para participar en un proceso de diálogo franco y respetuoso con la

CONAIE y más organizaci­ones de la sociedad civil que deseen sumarse, para juntos buscar solución a cada una de las legítimas necesidade­s de las familias ecuatorian­as”, afirmó Lasso.

Sin embargo, por parte del Régimen también hay una condición, Francisco Jiménez, ministro de Gobierno, puntualizó que están dispuestos a sentarse en una mesa de diálogo, siempre y cuando las movilizaci­ones se den por terminado.

“Estamos dispuestos a sentarnos en una mesa de diálogo, pero, las movilizaci­ones deben parar. Para dialogar se necesitan dos partes y nosotros estamos dispuestos a este diálogo, pero no puede ser con imposicion­es, ni con el secuestro de todo un país, nosotros somos un Gobierno democrátic­amente electo”, recalcó Jiménez.

Iza, responde

Por su parte, Leonidas Iza, presidente de la CONAIE y líder de las manifestac­iones, insistió en que antes de sentarse a dialogar el Gobierno debe cumplir con el listado de 10 exigencias que presentaro­n al inicio de la jornada de protestas e hizo nuevas solicitude­s.

Las nuevas condicione­s de Iza son que el Gobierno derogue el estado de excepción, como muestra de voluntad de que se pretende

Ante la falta de suministro de productos que desde la sierra llegan a Guayaquil, la alcaldesa Cynthia Viteri, dijo que se los comprará en Perú. bajar las “acciones represivas”; y que se retire a la Policía del parque El Arbolito, en Quito, para que en este sitio se pueda reunir la Asamblea de la CONAIE y de sus filiales para analizar si van o no al diálogo.

“La verdadera respuesta al conflicto es solucionar las adversas condicione­s económicas que enfrenta la población, restituir los derechos sociales y dejar de lado la política neoliberal impositiva del FMI”, afirmó Iza.

Dijo que la respuesta escrita que le remitió el presidente sobre las 10 exigencias que han hecho no resuelve sus demandas y calificó a las organizaci­ones que le invitaron al diálogo como “actores con nula legitimida­d”.Quito.(ASM)-(I).

 ?? API ?? Quito.- Grupo de manifestan­tes se enfrento con la Policía, que tuvo que dispersarl­os con gas.
API Quito.- Grupo de manifestan­tes se enfrento con la Policía, que tuvo que dispersarl­os con gas.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador