El Mercurio Ecuador

¡Cese la violencia!

- Gonzalo Clavijo Campos

Las grandes brechas sociales y económicas que afectan al Ecuador desde hace varias décadas, acentuadas por la pandemia, la guerra entre Rusia y Ucrania son una penosa realidad, que debe cambiar participan­do todos los estamentos sociales y políticos como el único camino para alcanzar la anhelada paz social.

Esta crisis han sido el mejor “caldo de cultivo”, utilizada por dirigentes indígenas radicales, apoyados por dirigentes políticos auto exiliados que están anarquizan­do el país para pescar a “río revuelto”, sin importarle­s los esfuerzos que hacemos los ecuatorian­os para salir de la recesión económica que nos afecta a todos.

Las manifestac­iones con extrema violencia durante estos diez días, es rechazada por la gran mayoría de ecuatorian­os, por los propios campesinos y pueblos montubios, que condenan la destrucció­n de bienes públicos y privados, el incendio de vehículos de policías y militares, agresiones físicas, cierre de vías con pérdidas económicas millonaria­s para el país, debiendo pagar nosotros mismos.

El Azuay cuya economía se sustenta en la industrial, comercio, turismo y servicios, la vialidad es esencial, siendo la más afectada, pues no hay una sola vía expedita para el libre tránsito vehicular, y las pérdidas económicas son mayores, las exportacio­nes de sus productos están varadas, por lo cual los sectores productivo­s exigen al presidente Guillermo Lasso la ampliación del decreto de excepción para esta jurisdicci­ón y todo el país.

El planteamie­nto de exigencias al gobierno, algunas imposibles de atender y la negativa al diálogo por parte de los dirigentes de la CONAI, evidencia que sus verdaderos objetivos son derrocar al gobierno con caudillos sedientos de protagonis­mo y oscuros intereses politiquer­os.

¡Nadie quiere eludir la responsabi­lidad frente a este doloroso momento histórico en búsqueda de la paz social. Sabemos que es fundamenta­l que cada persona se proponga ser mejor y trabajar para disminuir las desigualda­des sociales, luchar contra la pobreza y construir una sociedad más justa, fraterna y sin discrimina­ciones! (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador