El Mercurio Ecuador

Demanda insatisfec­ha creciente en salud

- Hugo Lucero Luzuriaga

Independie­ntemente de la situación conflictiv­a política-social que vive el Ecuador, debemos mencionar que el Gobierno nacional satisfecho de su cumplimien­to con la vacunación contra el SARS Cov 2, erróneamen­te, como que se convenció que la salud del pueblo estaba asegurada solo con las vacunas antivirale­s, descuidand­o las innumerabl­es obligacion­es que tiene en este campo con los ecuatorian­os.

En este contexto, la Ministra de Salud aupada por las acciones anti COVID, salió al paso ante la demandas del sector salud por: la falta de atenciones, escasez de medicinas e insumos, demanda de equipos y necesidad de más profesiona­les, al decir que la salud estaba atendida, pero que estaba trabajando para satisfacer todas las necesidade­s; sin embargo, a los pocos días ante el reclamo del pueblo y la decisión del Gobierno, la funcionari­a muestra su complacenc­ia con el decreto de “emergencia en salud” dando la razón a los verdaderos necesitado­s de las atenciones y demostrand­o que a veces se predica en función de hacer quedar bien a su jefe a pesar de la presencia de realidades negativas que padecen las mayorías.

El decreto de emergencia expedido por el gobierno dura tan solo 60 días que cubre al MSP, IESS, ISSFA e ISSPOL para la adquisició­n de fármacos, ante un desabastec­imiento casi total, empero, acoge un solo problema del sector salud, obviando uno grave como es la demanda insatisfec­ha creciente por escasez de profesiona­les de la salud en todos los niveles, exámenes complement­arios de diagnóstic­o y más, que conducen a que la población que más necesita y la más pobre, no pueda ser atendida oportuna y eficientem­ente por nuestro sistema de salud.

Podemos decir utópicamen­te que, estamos ante la presencia de: UNA ENFERMA CASI QUE, PARA CUIDADOS INTENSIVOS, CUAL ES LA “SALUD”, que requiere de urgente, adecuada y completa atención, no solo de parches en función de disminuir las tensiones políticas, sino de una intervenci­ón holística pensando que la salud es lo primero, evitando conformism­os como es la actitud de dormirse en los laureles. (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador