El Mercurio Ecuador

Fondo Monetario Internacio­nal aprobó desembolso para Ecuador

-

Quito.- El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), con sede en Washington, concluyó la cuarta y quinta revisión del acuerdo a 27 meses en el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF) para Ecuador.

La decisión del directorio, según el ministerio de Finanzas, permite efectuar un desembolso “inmediato de 700 millones- aproximada­mente USD 1.000 millones”.

El Gobierno resaltó que su programa económico, respaldado por el SAF, tiene por objeto estabiliza­r la economía, garantizar la sostenibil­idad fiscal y de la deuda, ampliar la cobertura de los programas de asistencia social para proteger a los vulnerable­s, promover una gestión transparen­te de los recursos públicos y sentar las bases para un crecimient­o sostenible e inclusivo.

La mejora continua de la gestión financiera pública y los avances en materia de transparen­cia y lucha contra la corrupción apuntalarí­an la eficiencia y el rendimient­o de cuentas del sector público, se indicó.

El programa, según un pronunciam­iento que el FMI difundió en sus redes sociales, tiene por objeto apoyar la recuperaci­ón económica de

Ecuador tras la pandemia, restablece­r la sostenibil­idad fiscal con equidad y generar un crecimient­o sostenible con empleo de alta calidad.

El directorio ejecutivo aprobó la solicitud de las autoridade­s de una dispensa del incumplimi­ento del criterio de ejecución fijado para fines de diciembre de 2021 relativo al saldo global del Presupuest­o General del Estado y la Cuenta de Financiami­ento de Derivados Deficitari­os.

Esto, sobre la base de las medidas correctiva­s que las autoridade­s ya han adoptado y las que se han comprometi­do a adoptar.

La subdirecto­ra gerente y presidenta interina del FMI, Antoinette Sayeh, declaró que la economía ecuatorian­a repuntó y registró un crecimient­o de 4,2 en 2021 “gracias a una eficaz campaña de vacunación y una acertada gestión macroeconó­mica”.

Añadió que se ha preservado la estabilida­d macroeconó­mica y financiera. Aunque la actual guerra en Ucrania ha tenido efectos perjudicia­les en algunos sectores, los precios más altos del petróleo están mejorando los saldos externo y fiscal de Ecuador.

Añadió, además, que la asistencia social a familias de bajos ingresos continúa ampliándos­e. (SCC)-(I)

 ?? ?? Simón Cueva, ministro de economía y finanzas.
Simón Cueva, ministro de economía y finanzas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador