El Mercurio Ecuador

Cuenca brilla con luz de Navidad

EL ÁRBOL DE Navidad más grande del Ecuador, y figuras en el centro histórico y en las parroquias rurales iluminarán las noches de diciembre.

-

Unos 22.000 foquitos y 600 estrellas distribuid­os en una estructura de 41 metros de alto iluminaron el Parque Miraflores y sus alrededore­s, tras encenderse el árbol de Navidad de la Fundación Iluminar la noche de ayer.

Por lo menos 5.000 personas se reunieron para ser parte de una actividad que año tras año gana popularida­d y atrae a turistas del Ecuador.

Además del árbol, en las zonas adyacentes de la pista atlética de Miraflores se armaron diversas figuras que representa­n la Navidad a través de ángeles, globos, lunas, estrellas, trenes, bombillos, flores, duendes, casitas y pesebres.

Para ello, los técnicos de la Fundación Iluminar, desde hace cuatro semanas, empezaron a trabajar en el armado de las piezas que conforman un parque navideño.

“Hay más de 500 figuras que están instaladas en todo el parque. Allí lo que se destaca es el mega nacimiento, que es una estructura de unas cinco piezas. Tenemos también un bombillo de siete metros de alto”, contó Ricardo Medina, director ejecutivo de la Fundación Iluminar.

El árbol de Navidad y las distintas figuras estarán prendidas desde las 18:30 hasta la medianoche, mientras que el público podrá pasearse entre ellas hasta antes del 6 de enero del 2023.

Hay más de 500 figuras que están instaladas en todo el parque. Allí lo que se destaca es el mega nacimiento, que es una estructura de unas cinco piezas

Ricardo Medina Director de Fundación Iluminar

Centro

El Parque Miraflores no será la única zona que tendrá un ambiente navideño a través de la iluminació­n.

La propia Fundación Iluminar empezará a adecuar otros sectores. Por ejemplo, en la calle Bolívar, desde el Parque de San Blas hasta el Parque de San Sebastián, se colocarán diversos motivos que estarán encendidos en la noche.

También habrá iluminació­n navideña en la orilla del Río Tomebamba, entre el puente de El Vado y el puente del Centenario. A esto se sumará la avenida Solano, desde el Centenario hasta los Tres Puentes.

Por su parte, asimismo, otras institucio­nes se han sumado a la adecuación navideña de sus espacios.

El 1 de diciembre, en el Seminario San Luis y en la Calle Santa Ana se encendiero­n figuras con motivos navideños.

“Tenemos un ángel y un bombillo en el patio del seminario. También colocamos luces en la Calle Santa Ana para que la gente pueda disfrutar de un ambiente navideño”, dijo Natalí Vázquez, encargada del Departamen­to de Turismo de la Arquidióce­sis de Cuenca.

La razón de darle un ambiente de Navidad a estos lugares es por la atracción de públicos que se generan.

Ese mismo motivo ha impulsado que las parroquias rurales de Cuenca apuesten por la iluminació­n de sus espacios.

Por ejemplo, en Paccha y Turi se armaron árboles de navidad, los cuales se encendiero­n la noche del 3 de diciembre.

Con ellos, tanto la parte urbana como la rural se han vestido de una fiesta que da paz a las familias cuencanas. (AWM)-(I)

 ?? /XCA ?? En los alrededore­s de la pista atlética de Miraflores se armó un parque navideño con 600 figuras.
/XCA En los alrededore­s de la pista atlética de Miraflores se armó un parque navideño con 600 figuras.
 ?? /XCA ?? Ayer, la Fundación Iluminar encendió el árbol de 41 metros de altura en el Parque Miraflores.
/XCA Ayer, la Fundación Iluminar encendió el árbol de 41 metros de altura en el Parque Miraflores.
 ?? /XCA ?? Un bombillo de siete metros forma parte de un parque navideño que se armó junto al árbol.
/XCA Un bombillo de siete metros forma parte de un parque navideño que se armó junto al árbol.
 ?? /Cortesía ?? Desde el pasado 1 de diciembre, a lo largo de la Calle Santa Ana se ubicaron figuras con motivos navideños.
/Cortesía Desde el pasado 1 de diciembre, a lo largo de la Calle Santa Ana se ubicaron figuras con motivos navideños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador