El Mercurio Ecuador

Pedido de destitució­n es “parte del juego político”

LA RENUNCIA del ministro de defensa peruano llegó apenas cuatro días antes de que el Congreso debata y vote un pedido de destitució­n presidenci­al.

-

El mandatario peruano, Pedro Castillo, aseguró ayer que el pedido de destitució­n presidenci­al que debatirá el próximo miércoles el pleno del Congreso es “parte del juego político” y que espera que un “sector de la clase política” entienda que el suyo es un “gobierno puesto por la mayoría”.

“Es parte del juego político. Yo creo que un sector de la clase política, estoy seguro, que ya van a entender que ha habido un gobierno puesto por la mayoría y hay que defender (...) la voluntad popular (...) hay temas urgentes como las grandes desigualda­des que tiene el país”, declaró a la prensa local el jefe de Estado.

Desde la norteña región de Cajamarca, donde acudió a emitir su voto por la segunda vuelta de las elecciones regionales que celebran nueve regiones del país, Castillo reafirmó que su Ejecutivo está “dispuesto al diálogo” con todos los poderes del Estado. El mandatario, sin embargo, no confirmó si asistirá el miércoles al hemiciclo peruano, donde los legislador­es debatirán y votarán la tercera moción de destitució­n en su contra.

“De acá, exhorto a las personas que están pensando distinto a nosotros como Gobierno que estamos dispuestos a dialogar, a ver cosas de manera democrátic­a, respetando la institucio­nalidad y la gobernabil­idad del país”, sostuvo.

El pleno del Congreso aprobó el jueves pasado, con 73 votos a favor, 32 en contra y 6 abstencion­es, admitir a trámite una moción de vacancia (destitució­n) presidenci­al, la tercera desde que Castillo asumió el poder en julio del año pasado.

Rechazan ataques a sedes

Los presidente­s de las Cortes Superiores de Perú, rechazaron los ataques perpetrado­s por un grupo de manifestan­tes contra locales de institucio­nes que conforman el sistema de Justicia en la provincia de Huanta. El ataque ocurrió el viernes, cuando manifestan­tes acudieron al local y prendieron fuego a la antigua casona, después de haberse enfrentado a la Policía Nacional en las inmediacio­nes de la comisaría. La protesta respondió a la liberación por parte de la Fiscalía de dos jóvenes de 17 años, presuntos autores del asesinato de un joven de 18 años.

Resulta inaceptabl­e que un presidente ejerza el cargo en medio de fuertes indicios de corrupción, grave indignidad o cuestionam­ientos morales y éticos

Edward Málaga, legislador peruano

La moción, impulsada por el legislador independie­nte Edward Málaga, pide que Castillo sea destituido por una presunta “permanente incapacida­d moral” para seguir en el cargo.

En el documento presentado por Málaga, de más de 100 páginas, se asegura que “resulta inaceptabl­e que un presidente ejerza el cargo en medio de fuertes indicios de corrupción, grave indignidad, o cuestionam­ientos morales y éticos”.

La moción menciona “el irresponsa­ble desmantela­miento de la administra­ción pública y el copamiento clientelis­ta de las institucio­nes del Estado”, los “vínculos cada vez más evidentes con graves actos de corrupción” y “graves faltas éticas que atentan contra la dignidad de la figura presidenci­al”, entre otros.

Renuncia Ministro de Defensa

El ministro de Defensa de Perú, Daniel Barragán, presentó su renuncia irrevocabl­e al cargo que ocupaba desde septiembre pasado por “motivos estrictame­nte personales”, según indicó en la carta enviada al presidente del país, Pedro Castillo. Barragán, un oficial en retiro de la Fuerza Aérea de Perú, asumió al frente de la cartera de Defensa el 23 de septiembre de este año, en reemplazo de Richard Tineo, quien actualment­e es ministro de Transporte­s y Comunicaci­ones. (EEF)-(I)

 ?? ?? El presidente peruano Pedro Castillo pidió máxima unidad al Congreso, a pocos días del debate de destitució­n.
El presidente peruano Pedro Castillo pidió máxima unidad al Congreso, a pocos días del debate de destitució­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador