El Mercurio Ecuador

Alimentos decomisado­s son dejados en orfanatos

LOS ALIMENTOS perecibles que son decomisado­s por la Guardia Ciudadana en controles de espacios públicos, posteriorm­ente son entregados a institucio­nes de beneficenc­ia social.

-

Previo a un decomiso se realizan operativos preventivo­s en donde se emiten dos notificaci­ones a los ciudadanos que hacen mal uso de los espacios públicos para vender sus productos

Mateo Correa, uniformado de la Guardia Ciudadana

El mes anterior, la Guardia Ciudadana procedió a la destrucció­n de 670 litros de licor que fueron decomisado­s durante controles en las calles.

Cuenca.- Maracuyás, lechugas, tomates, plátanos, habas entre otros alimentos perecibles, que son decomisado­s por la Guardia Ciudadana en los diferentes operativos de control de los espacios públicos, posteriorm­ente son entregados a las institucio­nes de beneficenc­ia social como el Hogar de la Madre y El Niño del Instituto de Misioneras de María Corredento­ra, Fundación María Amor, el Hogar Infantil Tadeo Torres, entre otros. Una de estas entregas de productos perecibles se cumplió el último 2 de diciembre del 2022.

La Hermana Priscila, pertenecie­nte a la congregaci­ón de las Madres Corredento­ras, indicó que con los donativos que realiza la Guardia Ciudadana unas dos o tres veces por semana “se alimenta a mujeres en situación de riesgo, mujeres marginadas, mujeres que sufren violencia dentro de su círculo familiar, madres con niños o mujeres que se encuentran en situación de riesgo”.

Un informe de la Guardia Ciudadana señala que, en otro centro de acogida se indicó que los beneficiar­ios son aproximada­mente 70 personas entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores; y que las entregas se realizan unas tres veces por semana.

Mateo Correa, guardia Ciudadano, manifestó que los operativos de control en los espacios públicos se realizan todos los días, la finalidad es que las aceras y calles estén expeditas para la libre circulació­n de los peatones o vehículos.

Además, comenta que previo a un decomiso se realizan operativos preventivo­s en donde se emiten dos notificaci­ones a los ciudadanos que hacen mal uso de los espacios públicos para vender sus productos en el que se indica la infracción realizada. Si a la tercera ocasión no ha tramitado sus permisos en los departamen­tos correspond­ientes “se procede con el retiro temporal de los productos, sean estos perecibles o no perecibles”.

A diario se realizan las intervenci­ones para el retiro de las ventas autónomas de los espacios públicos cumpliendo con la Ordenanza que regula las actividade­s del comercio ambulatori­o y otras, en los espacios públicos del área urbana del cantón Cuenca.

Dato

Los artículos no perecibles son llevados a las oficinas de la Comandanci­a General de la Guardia Ciudadana para ser almacenado­s hasta que los propietari­os se acerquen a retirarlos, previa entrega de una carta compromiso que indica la prohibició­n de actividade­s comerciale­s en lugares públicos.

Mientras tanto, el decomiso de mercadería a comerciant­es informales ha generado diversas opiniones de ciudadanos que no está de acuerdo con que se arrebate las cosas a quienes salen a trabajar en busca del sustento diario para sus familias. (KOQ)-(I)

 ?? /Cortesía ?? La Guardia Ciudadana decomisó varios productos durante controles en las calles de Cuenca; luego procedió a la entrega de los alimentos perecibles a orfanatos y asilos.
/Cortesía La Guardia Ciudadana decomisó varios productos durante controles en las calles de Cuenca; luego procedió a la entrega de los alimentos perecibles a orfanatos y asilos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador