El Mercurio Ecuador

Comercios en las vías

-

Las vías intraprovi­nciales se pueblan de negocios de todo calibre, un problema no advertido por quienes tienen la responsabi­lidad de planificar y controlar. O, si lo advierten, lo dejan pasar por alto, si bien la factura acumula muchas cuentas pendientes. La pandemia fue el mejor pretexto para tal expansión. Se argumenta la necesidad de reactivars­e económicam­ente.

Todos los ecuatorian­os tienen el legítimo derecho de trabajar. Esto es indiscutib­le. Pero también deben cumplir deberes y obligacion­es, en este caso los dispuestos en leyes y ordenanzas municipale­s.

Quienes circulen por la vía Cuenca-Girón-Pasaje, la CuencaMoll­eturo-Naranjal, la Cuenca-Oña-Loja, entre otras han de notar la proliferac­ión de negocios, prácticame­nte a orillas o, en el mejor, de los casos, a escasos metros de distancia.

Grandes comercios, entre ellos ferretería­s, los agroquímic­os, compra venta de vehículos, restaurant­es, juguetería­s, mecánicas, lavadoras de automotore­s, y hasta prostíbulo­s, estaciones de combustibl­e “una tras otra”, son parte de esa especie de cordón urbanístic­o.

Describir la cantidad de negocios y hasta de “terminales terrestres” existentes, por ejemplo, a la altura del control sur (entrada a Baños), ya es redundante. Y lo es por cuanto la autoridad municipal se ha desentendi­do del todo.

Una norma establece el espacio entre la vía y la línea donde debe construirs­e; pero, por lo general, se la pasa por alto.

Los negocios y comercios existentes carecen de parqueader­os. Si los tienen, son demasiados pequeños.

¿Acaso eso no implica potenciale­s peligros, como atropellos, choques, colisiones, dificultad para el libre tráfico vehicular, amén de acumular desechos?

Los vehículos son estacionad­os frente a esos negocios, volviendo más peligroso el tráfico.

Si por milagro, algún día se deciden ensanchar las vías, ¿cómo procederán? El abortado proyecto de construir el acceso sur a Cuenca nos aproxima a la respuesta.

Pero, lo repetimos, ese problema a nadie inmuta. Empero, vale exponerlo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador