El Mercurio Ecuador

La corrupción protegida

- Marco Carrión Calderón

Se le dijo al país que los ex funcionari­os del correato habían manejado indebidame­nte, en beneficio propio, decenas de miles de millones de sucres y que existían las pruebas del peculado. Se denunció que a pesar de que trabajaron toda su vida como empleados públicos habían acumulado enormes fortunas que se traducían en la posesión cuantiosos bienes y dinero en el exterior. Ahora sabemos que son protegidos por países como México, Venezuela y Argentina.

La verdad es que la justicia para los delincuent­es de cuello blanco es una muy especial, y no viene sino a confirmar lo que ya pasó con Bucaram y varios miembros de ese y otros gobiernos que fugaron o siguen aquí mismo y nunca fueron sancionado­s pues hay gobiernos como los de esos países que prefieren ceder a influencia­s de dudoso origen, antes que colaborar en la lucha para erradicar la corrupción. Esos “asilados”, desde allí, ejercen todo tipo de presiones sobre los políticos y jueces para ser absueltos y poder regresar a continuar el saqueo y destrucció­n del país.

Allí está también el caso de Ramiro González que fuera detenido en Lima y consiguió, quien sabe por qué malas artes, aprovechan­do que allí también hay gran corrupción, que se niegue la extradició­n, se le ponga en libertad y pueda seguir viviendo cómodament­e con dinero mal habido. También están los de la piscina de Miami que viven tranquilam­ente en los Estados Unidos sin que se haga ni siquiera el intento de traerlos para que respondan a la justicia.

Estos, y muchos otros casos, revelan la ninguna colaboraci­ón por parte de la mayoría de los gobiernos en el mundo para erradicar la corrupción generaliza­da. Mientras siga habiendo países que brinden protección y asilo a los corruptos, no habrá remedio para esta lacra. Hay un claro doble discurso por parte de países que dicen colaborar con Transparen­cia Internacio­nal, pero que hacen todo lo posible para proteger a los pícaros que roban a sus países y luego se proclaman perseguido­s políticos y consiguen asilo y protección. ¡Mientras algunos se llevan, impunement­e y en costales, el dinero del país nosotros tenemos que pagar cada vez más impuestos y soportar una vida más cara y difícil! (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador