El Mercurio Ecuador

Las 8 imágenes de los octavos de final

3. PAÍSES BAJOS Y UN RECIBIMIEN­TO ESPECIAL 4. LA APLASTANTE SUPERIORID­AD DE MBAPPÉ 5. BELLINGHAM, EL REAL MADRID Y UN AFICIONADO 6. EMILIANO MARTÍNEZ Y EL ABRAZO DE 45 MILLONES DE ARGENTINOS 7. EL MANTEO A BONO 8. CRISTIANO EN EL BANQUILLO

-

Otra selección que se apuntó a los cuartos de final fue la de los Países Bajos. En concreto, en el hotel de concentrac­ión, donde empleados y aficionado­s recibieron a toda la expedición neerlandes­a con un pasillo en el que sonó música al ritmo del Waka Waka de Shakira con banderas y máscaras que portaron los jugadores.

Con una suficienci­a casi insultante, Kylian Mbappé fue el martillo pilón que sufrió Polonia. Lo celebró con la tranquilid­ad de un jugador que está un escalón por encima del resto y que con sólo 23 años ya suma nueve tantos en los Mundiales y superó un récord de Pelé, que era el hombre con más goles en las Copas del Mundo antes de los 24 años.

Después de la exhibición de Jude Bellingham frente a Senegal que volvió a colocar al joven centrocamp­ista inglés (19 años) en el escaparate del fútbol mundial, todo fueron elogios para un chaval codiciado por los grandes clubes de Europa. El conjunto africano sufrió al medio del Borussia Dortmund, que firmó un partidazo y asistió a Jordan Henderson en el primer gol británico.

Redacción deportes, (EFE).Los octavos de final del Mundial de Qatar 2022 dejaron un reguero de imágenes que quedarán para el recuerdo de un torneo en el que sólo sobreviven ocho seleccione­s.

Cada partido tuvo su fotografía y nombres como Hajime Moriyasu, Cristiano Ronaldo, Tite, Jude Bellingham, Kylian Mbappé, Yassine Bounou, Emiliano Martínez y los jugadores de los Países Bajos acapararon todos los focos con sus acciones.

Éstas son las ocho imágenes de los octavos de final:

1. HAJIME MORIYASU, TODO UN CABALLERO

Eliminado en la tanda de penaltis por Croacia, Japón sufrió un destino terrible en los octavos de final. Rozó la gloria, acarició la historia (nunca se había clasificad­o para los cuartos) y sus aficionado­s acabaron el duelo consternad­os. Entonces, la hinchada nipona, muy volcada con su selección durante todo el Mundial, recibió el cariño de un hombre que con un gesto mostró el respeto que merecían sus seguidores.

Este hombre no fue otro que el selecciona­dor Haijme Moriyasu, que, tras caer derrotado de la forma más cruel, se fue hacia uno de los fondos donde había muchos aficionado­s japoneses. Allí se inclinó para agradecer el apoyo que recibió durante los cuatro partidos que Japón disputó en el Mundial. Aparte de dar una lección de educación, se marchó de la Copa del Mundo como uno de los técnicos revelación.

2. EL BAILE DE TITE

Brasil no solo dio un baile futbolísti­co a Corea del Sur, que perdió 4-1 y se fue del Mundial tras una primera parte excelsa del equipo dirigido por Tite. Las celebracio­nes de los goles, después dieron que hablar. En cada uno de ellos (Vinícius, Neymar, Richarliso­n y Paqueta) los brasileños se marcaron un baile coral para demostrar su alegría. Y en uno, tuvieron un invitado especial a la fiesta.

Cuando Richarliso­n marcó el tercero, a la media hora, Tite se unió a sus jugadores y se marcó unos pasos que no pasaron inadvertid­os. Exjugadore­s como el británico Roy Keane calificaro­n las celebracio­nes brasileñas como “irrespetuo­sas”. Después, Tite se explicó: “Fue por Richarliso­n. Me dijo que bailara y le dije que si marcaba lo haría. Sabíamos que hay gente malvada que nos iba a decir que era irrespetuo­so. Y no es verdad. No queríamos ser irrespetuo­sos”. (D)*

Argentina cuenta con un héroe inesperado que mereció el aplauso de todos los aficionado­s argentinos. Cuando el partido agonizaba, en el tiempo añadido, exactament­e en el minuto 97, Garang Kuol se encontró con la pelota cerca del área pequeña y se paró el tiempo en toda Argentina. Disparó con todo a favor para empatar, pero se encontró con la figura inmensa de Emiliano Martínez.

Si hay un jugador que destacó por encima del resto en la eliminació­n de España, ese no fue otro que el portero de Marruecos Yassine Bounou ‘Bono’. El destino tenía reservado al guardameta del Sevilla un sitio en la historia de su país, que jamás había alcanzado los cuartos de final. El equipo de Luis Enrique Martínez, incapaz de superar la tela de araña que tejió su rival, se jugó su futuro en los penaltis. Y ahí, apareció Bono.

Después de una temporada aciaga en el Manchester United, Cristiano tenía una oportunida­d de redimirse en el Mundial de Qatar. Su escaso protagonis­mo sobre el verde y su actitud desafiante cuando fue sustituido durante el choque ante Corea del Sur desquició a Cristiano y dio argumentos a su selecciona­dor, Fernando Santos para sentarlo.

 ?? /EFE ?? Hajime Moriyasu técnico de Japón muestra su respeto a la hinchada luego de quedar eliminados.
/EFE Hajime Moriyasu técnico de Japón muestra su respeto a la hinchada luego de quedar eliminados.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? /EFE ?? El director técnico de Brasil Tite, bailó en el festejo del delantero Richarliso­n.
/EFE El director técnico de Brasil Tite, bailó en el festejo del delantero Richarliso­n.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador