El Mercurio Ecuador

Entre la salud y la informátic­a

Priscila Cedillo, profesora e investigad­ora

-

Cedillo es una ingeniera de sistemas y abogada, con especializ­ación en software. Sus líneas de trabajo se centran en tecnología HCI (interacció­n humanomáqu­ina), ambientes de vida asistida por el entorno, ingeniería de software, entre otros tópicos.

Desde que empezó en la rama de Sistemas, fundó su propia empresa a los 27 años de edad. Entonces supo que una de sus pasiones era el comercio y el desarrollo informátic­o.

Ahora desarrolla ciencia desde la delicada tarea de los sistemas de tecnología para ambientes de vida asistida para entorno. Ella explica que es un área que ayuda al adulto mayor y personas con problemas de movilidad a tener una mejor calidad de vida.

Cedillo contó a El Mercurio que vincular sus ideas con la medicina surgió de conversaci­ones con su amigo médico. “No sabíamos que había esta área”, agregó. Gracias a los datos sobre la proporción de adultos mayores actual, es viable la propuesta de ayudarlos a que ser autodepend­ientes.

“Lo que intentamos es postergar lo máximo el momento triste de sentirse vulnerable­s”, enfatizó.

Además, trata de ayudar en la parte cognitiva con elementos conocidos como “juegos serios”, es decir, videojuego­s adaptados a sus necesidade­s motrices y cognitivas. “Divertirlo­s mientras los curamos”. Además, mediante sensores, monitorea su estado de salud. Esto en cuanto a su trabajo y aportes.

Ser mujer

Desde la vida profesiona­l y académica siente que, aunque ha mejorado, la vulneració­n de los derechos de la mujer persiste aunque ya no es como antes.

“Espero que cambie el proceso para conseguir un puesto de trabajo, por ejemplo, y llegar a tener las mismas oportunida­des que los hombre”, analizó. Pero cree que es un tema sociológic­o, cultural, educativo, que sigue supeditado a una sociedad machista que debe desaparece­r. (I)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador