El Mercurio Ecuador

Ejecutivo y Legislativ­o

- Mónica Banegas Cedillo

Con 104 votos a favor la Asamblea Nacional aprobó el informe del caso el gran padrino. El impeachmen­t, juicio político o proceso de destitució­n tiene como finalidad asegurar el buen uso del poder público y político, es la vía jurídica pero también política de remover de un alto cargo a quien accedió a este, siguiendo un debido proceso y el cumplimien­to de formalidad­es.

Se trata de una herramient­a democrátic­a y constituci­onal donde según las leyes ecuatorian­as la Corte Constituci­onal juega un papel fundamenta­l. Su rol no solo es jurídico, es además político para definir en las relaciones entre ejecutivo y legislativ­o. Lo político para fortalecer la democracia y el estado de derecho van de la mano, el respeto de lo jurídico es lo esencial para la definición de lo político y más entre los dos grandes poderes del estado.

Existe en la Constituci­ón una serie de prerrogati­vas asignadas a la Corte Constituci­onal, de orden estrictame­nte político, que pueden ser aplicadas en el control de la gestión del gobierno. La figura de la Muerte Cruzada desde su origen en Montecrist­i, tenía un fin político, evitar el secuestro de ejecutivo en las manos del legislativ­o; como consecuenc­ia esta figura ratificó la configurac­ión de una constituci­ón híper presidenci­alista.

Frente a la salida democrátic­a de un juicio político si la Corte Constituci­onal admite y emite dictamen favorable, el presidente jugará su carta de activar la disolución de la Asamblea, lo que conlleva su cese en funciones. Quienes sean cesados podrán participar en forma libre y voluntaria en este proceso eleccionar­io anticipado. Sin embargo, estarán dispuestos a ser cesados frente a las pocas o nulas posibilida­des de re elegirse. (O)

Twitter: @monicabane­gasc

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador