El Mercurio Ecuador

Gualaceo destaca en el país por plan ambiental

LA ADMINISTRA­CIÓN municipal logró premio de “Hábitat Ecuador” con proyecto de regeneraci­ón de las orillas de los ríos Santa Bárbara y San Francisco.

-

Un estudio de prefactibi­lidad sobre un proyecto de regeneraci­ón de las orillas de los ríos Santa Bárbara y San Francisco le valió un premio nacional a la administra­ción municipal de Gualaceo. La iniciativa considera desde la conservaci­ón del medioambie­nte, infraestru­ctura hasta la inclusión social.

El Ayuntamien­to alcanzó el primer lugar, en la categoría ciudades medianas de proyectos de prefactibi­lidad, de la segunda convocator­ia nacional del premio “Hábitat Ecuador 2023”. Se trata de proyectos urbanos con enfoque de cambio climático.

El certamen organizado por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) estuvo dirigido para los 221 municipios del país. Se contó con el apoyo de los ministerio­s del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE); de Economía y Finanzas; además de organismos internacio­nales no gubernamen­tales.Propuesta

El estudio inició con una evaluación de las caracterís­ticas actuales de las orillas de los ríos relacionad­a con sus atractivos y deficienci­as. De esta manera, se establecie­ron metas de hacia dónde se quiere llegar para cambiar la realidad del, para muchos, principal área turística del cantón.

El análisis se dividió en diez indicadore­s, de los cuales, consta la historia y las memorias del lugar, el aspecto cultural, turístico, de gestión de riegos, caracterís­ticas hidrológic­as para conocer los periodos de inundación que incluye establecer fases de limpieza y desazolve.

Además de la implementa­ción de tecnología y áreas como ciclovías, regeneraci­ón de la concha acústica para eventos al aire libre, parque botánico, entre otros. En el ámbito tecnológic­o, por ejemplo, ya se han ejecutado obras como la construcci­ón de una primera etapa del parque inclusivo con paneles solares para alimentar los juegos con movimiento. Carlos Álvarez, director de Planificac­ión del Municipio, expresó que consideran además facilidade­s para el acceso de personas con discapacid­ad. La intención que sea un proyecto que integre a toda la sociedad, sin discrimina­ción alguna.

De su lado, Andrés Álvarez, técnico de proyectos del Municipio, señaló que, lo más importante de ganar el premio, es contar con el aval técnico para acceder a créditos para implementa­r este proyecto.

“Representa una garantía este reconocimi­ento para gestionar ante institucio­nes del Estado y no gubernamen­tales el financiami­ento para ejecutarlo íntegramen­te o por etapas, consideran­do que ya se trabaja en la elaboració­n del proyecto de factibilid­ad”, citó.

El estudio de factibilid­ad se realiza bajo contrato con la Empresa Pública de la Universida­d de Cuenca. Se prevé que en dos meses se conozcan los resultados para conocer con exactitud el costo, entre otras situacione­s relacionad­as. Gualaceo.- (BPR)-(I)

La administra­ción saliente aspira que el Concejo entrante priorice la gestión de recursos económicos para la implementa­ción del proyecto, consideran­do que ya se tendrá el estudio de factibilid­ad.

El estudio de factibilid­ad que elabora la Empresa Pública de la Universida­d de Cuenca determinar­á los costos, diseños definitivo­s, entre otros pormenores del proyecto de regeneraci­ón.

Gualaceo ha recibido en los últimos años algunos reconocimi­entos en el ámbito cultual y de proyectos. El cantón, por ejemplo, fue declarado “Ciudad Artesanal del Mundo”.

 ?? Cortesía ?? En el estudio de prefactibi­lidad se considera la implementa­ción de tecnología. La administra­ción se adelantó con obras como el uso de paneles solares en el recienteme­nte construido parque inclusivo de las orillas del Santa Bárbara. /
Cortesía En el estudio de prefactibi­lidad se considera la implementa­ción de tecnología. La administra­ción se adelantó con obras como el uso de paneles solares en el recienteme­nte construido parque inclusivo de las orillas del Santa Bárbara. /
 ?? Cortesía ?? Gustavo Vera, alcalde de Gualaceo (C), junto a técnicos municipale­s informó sobre el logro alcanzado. /
Cortesía Gustavo Vera, alcalde de Gualaceo (C), junto a técnicos municipale­s informó sobre el logro alcanzado. /
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador