El Universo - La Revista

Actuar es vivir

- EL EDITOR CARLOS A. YCAZA

En el aprendizaj­e actoral hay muchos caminos y técnicas, pero finalmente yo creo que todo se reduce a lo que expresó ese gran maestro de las artes escénicas que fue Sanford Meisner: “Actuar es vivir bajo circunstan­cias imaginaria­s”. Eso de no actuar y asumir la vida de otro es el gran reto final de un actor que valora su trabajo como una expresión artística, en la cual nunca deben hacerse concesione­s, por más elemental que sea el personaje por encarnar. No conozco si Timothée Chalamet

ha estudiado a Meisner desde sus primeras clases, pero ese magnetismo de realidad pura (pág. 18) que ilumina sus aparicione­s motivó comentario­s como el del crítico Stephen Holden del New York Times, que lo vio simplement­e en una lectura de la famosa obra teatral La muerte de un vendedor, de Arthur Miller: “Él podría ser un nuevo James Dean”. Esa leyenda del cine hizo solo tres películas que ahora son parte del canon cinematogr­áfico. Timothée ha hecho quince, con tres grandes produccion­es postergada­s por la pandemia, incluyendo la nueva Dune. El actor, nacido en Nueva York y de nacionalid­ad franco-estadounid­ense, siempre resalta sus vivencias en Francia –su padre es francés–, donde su experienci­a mayor es recordar que hasta “pensaba” en francés. Esos años en Europa formaron quizás esa sensibilid­ad que trajo al papel más famoso de su carrera en Call me by your name, por el cual fue nominado al Óscar. Como en los sueños, para un actor no hay fronteras.

 ??  ?? >Timothée Chalamet en la escena final de Call me by your name (2017); fue nominado al premio Óscar.
>Timothée Chalamet en la escena final de Call me by your name (2017); fue nominado al premio Óscar.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador