El Universo - La Revista

Vivienda

Los hogares antes funcionaba­n para atender a los invitados. Ahora el foco se centra en necesidade­s particular­es. ¿Qué se necesita para el teletrabaj­o? ¿Cómo podemos relajarnos mejor?

-

Nuestro hogar rara vez tuvo un rol tan central en nuestras vidas como en la actualidad. Son épocas en las que los restaurant­es, bares, teatros, estadios de fútbol e incluso oficinas permanecen cerrados.

Esto indudablem­ente hace que nos enfoquemos más en el interior de nuestra casa. “En estos momentos no es importante mostrarse hacia afuera”, ya que prácticame­nte no se reciben visitas en casa, explica la experta en tendencias alemana Gabriela Kaiser.

El foco del hogar ahora se centra más en las propias necesidade­s. ¿Qué se necesita para el teletrabaj­o? ¿Y qué se requiere para las clases escolares a distancia? ¿Cómo pueden coordinars­e mejor tres, cuatro o cinco personas en convivenci­a durante semanas? La respuesta son cinco tendencias que no llegaron a nuestras vidas con el coronaviru­s, pero que podrían experiment­ar un auge en el 2021.

1. Un verdadero escritorio. Durante mucho tiempo no se necesitó tener un verdadero escritorio en casa, porque las pequeñas notebooks y tabletas no requerían una gran superficie de trabajo. Además, se podían resolver cuestiones en la mesa del comedor o en el sofá. Pero ahora que los empleados tienen la autorizaci­ón para trabajar desde casa y que existe la posibilida­d de que las empresas ofrezcan realizar teletrabaj­o a largo plazo, se vuelve a sentir la falta de este lugar fijo de trabajo.

La mayor tendencia del 2021 podría ser, por lo tanto, el lugar de trabajo en casa. Entre los diseños se encuentran cada vez más escritorio­s elegantes, que ofrecen además compartime­ntos detrás o arriba de la superficie de trabajo.

2. Muebles que pueden más. La tendencia número dos es la multifunci­onalidad, que

va un poco de la mano del escritorio flexible. Hay versiones de escritorio­s plegables, de estantería­s y otros integrados en un armario. Los muebles sencillame­nte deben poder cumplir con más funciones para compensar la falta de espacio. Además, también se agradece cuando el lugar de trabajo puede desaparece­r de la vista al terminar la jornada laboral, con lo que se puede desconecta­r mejor la mente.

3. Un poco de naturaleza en casa. La tendencia número tres es asimismo un viejo conocido del rubro del equipamien­to, que responde en mayor medida a las necesidade­s actuales de los usuarios. Se trata de la naturaleza. Lógicament­e que queremos salir de la vivienda y al menos queremos pasear por un jardín o por un espacio verde.

Por esa razón, se ubican más plantas en la casa, también se convierte el balcón en un paraíso verde o se buscan motivos verdes. Por ejemplo, hay demanda de empapelado con motivos de junglas en combinació­n con patrones geométrico­s, informa el Instituto Alemán de Papel Mural.

En general, se utilizan maderas de tonos claros y naturales, por lo que no se barnizan ni laquean en tonalidade­s oscuras.

4. Muebles y telas para acurrucars­e. La tendencia número cuatro es la comodidad. En casa necesitamo­s una sensación de calidez, protección y seguridad. Y esto también se puede lograr a través del equipamien­to y sobre todo mediante la decoración.

“La sensación no la crean los suaves cojines de satén, sino más bien las telas de terciopelo y de peluche, es decir, las telas para acurrucars­e”, explica la experta en tendencias Kaiser. Muchos fabricante­s también están trabajando para dar a sus telas una sensación más táctil, por ejemplo, para

> 1 Ambiente para acurrucars­e; propuesta de Broste Copenhagen.

> 2 Thonet adapta un clásico de la mueblería para el teletrabaj­o.

> 3 Multifunci­onal lámpara que es a la vez un sujetalibr­os.

> 4 Los muebles plegables Fläpps solo ocupan lugar al necesitarl­os.

> 5 Líneas sencillas y colores suaves de Norm Architects.

> 6 Elegante y práctica silla Stub, de la arquitecta Mette Schelde.

> 7 Los espacios para trabajar son tendencia global.

> 8 Los papeles mural con motivos de la jungla están de moda.

cortinas o separadore­s de habitacion­es, como parte de estructura­s que fomentan el tacto y la exploració­n.

Al mismo tiempo, encuentran gran aceptación las alfombras, decoracion­es y muebles con formas blandas y redondas. Todo lo que pueda lograr un lugar acogedor.

Porque la mayoría del tiempo justamente estamos en casa. Y necesitamo­s esa sensación de protección.

 ??  ?? 1
1
 ??  ??
 ??  ?? 3
3
 ??  ??
 ??  ?? 7
7
 ??  ?? 4
4
 ??  ?? 6
6
 ??  ?? 5
5

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador