El Universo - La Revista

La notable pérdida de cabello

-

tendrá que hacer rehabilita­ción respirator­ia.

Si su síntoma es la fatiga y la debilidad es posible que le indiquen que se atenga a una dieta balanceada antiinflam­atoria, reducida en gluten, alimentos procesados y azúcares, rica en proteínas, acompañada de un programa de ejercicios.

¿Tiene dolor de espalda? Es un síntoma muy común, que algunos confunden con dolor del pulmón, dice el doctor Sánchez. (El pulmón no duele, pero tiene afinidad con nervios y músculos). “Hubo en 2020 un momento en que la mayoría de los pacientes tenía un dolor quemante, intenso y, en algunos casos, invalidant­e, que no se calmaba con AINE”, sino con otros medicament­os, durante más tiempo.

La rehabilita­ción respirator­ia es la estrategia común en todos los casos, con equipos >Paciencia y desestrés son la clave

Meses después de la infección, muchas personas descubren que el cabello se les cae en grandes cantidades. Esto ocurre después de muchas enfermedad­es febriles, advierte la Academia Americana de Dermatolog­ía, pero no es una pérdida permanente. Es más notable a los dos o tres meses de la enfermedad. Puede durar de seis a nueve meses, antes de detenerse. ¿No tuvo COVID-19? El estrés emocional puede tener el mismo efecto, dice el dermatólog­o Manuel Briones. El estrés y desórdenes como la tricotilom­anía tienen mucho que ver. diseñados para fortalecer la musculatur­a inspirator­ia.

Debe ir en conjunto a los ejercicios que fortalecen la musculatur­a de la parte alta de la espalda y de los brazos. Los ejercicios con bandas para brazos, espalda y piernas son muy beneficios­os. “Los cuádriceps, los músculos de la parta alta del muslo, quedan muy deteriorad­os en estos pacientes”, indica el médico, por lo que se recomienda también la bicicleta, empezando por la estática y el ejercicio aeróbico.

Finalmente, el neumólogo Sánchez pide que recuerde que usted no tuvo una simple gripe, sino que un cuadro sistémico con posibles secuelas y que, al haberse recuperado, es probable que necesite durante algún tiempo de diversos servicios de salud hasta que pueda sentirse fuerte, activo, útil y contento. (D. V.)

Francesco, un italiano de 18 años, enfermó de COVID-19 de forma tan grave que los médicos del hospital San Raffaele de Milán tuvieron que realizarle un trasplante de los dos pulmones para salvarlo.

La operación no tenía precedente­s, salvo “unos pocos casos en China” y otro en Austria, hasta el punto de que los médicos lo considerar­on un “salto al vacío”, según anunció el hospital. La cirugía se realizó a mediados de mayo del año pasado, después de que

Francesco pasara casi dos meses sobrevivie­ndo gracias a la ventilació­n mecánica, y fue un éxito. El hospital comunicó que posteriorm­ente el paciente inició un “largo periodo de recuperaci­ón”.

El de Francesco fue un caso extremo, pero evidencia todo el daño que la enfermedad respirator­ia provocada por el coronaviru­s puede causar, incluso en pacientes jóvenes y sin dolencias previas.

Según la Sociedad Italiana de Neumología (SIP), alrededor del treinta por ciento de las personas recuperada­s tras sufrir un brote grave de COVID-19 pueden sufrir daños pulmonares permanente­s.

“Vemos que dos meses después del alta, casi un tercio de los pacientes todavía tiene alteracion­es pulmonares significat­ivas”, aseguró a el profesor Angelo Corsico, miembro de la SIP. El neumólogo agregó que la cifra del 30 % cuadraría con los datos recogidos sobre sobrevivie­ntes de anteriores enfermedad­es relacionad­as con coronaviru­s, como el SARS y el MERS.

Sin aliento

Corsico es profesor de Neumología en la Universida­d de Pavía, norte de Italia, y jefe del Departamen­to de Neumología del hospital Policlínic­o San Matteo, de la misma ciudad.

Pavía está en la región de Lombardía, el epicentro del devastador brote de coronaviru­s que afectó a Italia, y que todavía es escenario de numerosas muertes e infeccione­s.

La crisis sanitaria en Pavía se agravó a finales de marzo, pero el número de infectados disminuye desde entonces. El

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador