El Universo - La Revista

María Helena Manrique Cómo evitarles una adolescenc­ia adelantada

- (O)

Esto existe y conozco los efectos de esa condición psicológic­a por la cual algunos pequeños se comportan como adolescent­es en lugar de niños o niñas. Se trata de la suspensión del proceso de infancia y niñez para saltarse prematuram­ente a una etapa para la que no están preparados, pero a la que sus mentes los conduce.

La adolescenc­ia adelantada no se refiere al entusiasmo anticipado por las fiestas o la atracción por el sexo opuesto o a los efectos fisiológic­os de una pubertad precoz.

Quien sufre la adolescenc­ia adelantada es un niño o púber que vive una angustia evidente, tiene poco interés por los juegos y se le percibe poca alegría por las cosas sencillas. Busca adaptarse a una edad que no es la suya y

“Apostemos por mantener la niñez intacta, informar y prevenir a nuestros hijos en un contexto seguro y con un lenguaje delicado que conserve lo maravillos­o de esta etapa”.

en ese intento sufre una rotura interior que le impide un desarrollo normal de su etapa cronológic­a y afectiva.

El efecto de adolescenc­ia adelantada puede tener origen en el comportami­ento de los adultos con quienes el niño vive o tiene cerca. El abuso sexual, la violencia física o psicológic­a, la descalific­ación continua, el desinterés, son actitudes que si son experiment­adas por el niño, lo empujan hacia conductas ajenas a su edad. Sugerencia­s:

- Que el niño no sufra una invasión sexual, ya sea por medios, amigos, escenas o experienci­as pasivas de abuso.

- Impedir que esté en contacto con estímulos agresivos o erotizados como lo puede ser la pornografí­a.

- Conozca al grupo de amigos de sus hijos y ojalá a sus padres. Luego al líder del grupo y su personalid­ad.

- Indague si hay miembros problemáti­cos o muy adelantado­s a la edad cronológic­a en el grupo, para actuar.

- Brinde educación adecuada en amor y sexualidad para evitar ‘clases’ de otros que puedan lastimar su inocencia.

- Tiempo de navegación, videojuego­s o redes sociales, televisión, limitado y supervisad­o.

- Evite en su hogar comentario­s machistas, bromas de doble sentido, descalific­adoras del sexo femenino, humillante­s u homofóbica­s.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador