Microbios de instituto a favor de la ciencia
El Instituto Leibniz, que tiene entre otras tareas la de preservar bacterias, virus de plantas y hongos para ponerlos a disposición de los científicos, celebra este año su 50 aniversario.
El instituto con sede en la ciudad de Brunswick recibió en 2018 más de 43.000 pedidos de este tipo de microbios y los suministró a 81 países, según informaciones propias.
Aproximadamente 200 empleados se encargan, entre otras cosas, de mantener vivos estos microorganismos para la ciencia. Más de 350.000 ampollas se encuentran almacenadas con este fin a una temperatura de diez grados centígrados.
Jörg Overmann, director de la institución, habla de la “colección de biorrecursos más diversa del mundo”.
En 2018, el presupuesto del instituto ascendía a unos 20 millones de dólares. Los científicos también realizan sus propias investigaciones y se centran en cuestiones urgentes, como la alimentación mundial y los plásticos. Buscan, por ejemplo, bacterias que puedan hacer que el plástico o el aceite no provoquen más daño.