El Universo

Exdirector de DGAC, ligado a narcovuelo

En EE.UU., la DEA decomisó 3 aviones a empresa familiar de exdirector de Aviación Civil.

-

Eduardo L. C., exdirector de la Dirección de Aviación Civil, se encuentra entre los detenidos por un caso de narcovuelo.

El exfunciona­rio está vinculado al proceso que se investiga por el cargamento de 1,2 toneladas de cocaína que fue decomisado el 13 de septiembre pasado y en el que se detuvo a tres militares.

Entre los otros detenidos está Juana Elizabeth R. E., funcionari­a de la Dirección General de Aviación Civil, que supuestame­nte se encargaba de ‘limpiar’ los vuelos.

Aunque el cargamento de 1,2 toneladas de cocaína fue decomisado el 13 de septiembre pasado y se detuvo a tres militares, que fueron sentenciad­os a 17 años de prisión, los cabecillas (7 personas con boleta de captura) de la organizaci­ón narcodelic­tiva fueron detenidos esta semana, tras una investigac­ión que se realizó en 5 provincias.

Ellos habían negociado el traslado del alcaloide con emisarios del cartel de Sinaloa.

Guayas era el centro de operacione­s, aunque la droga salía hacia Centroamér­ica a través de la Base de Manta. El ingreso a la base aérea era en camiones como se evidenció en el video de seguridad de la garita, el 13 de septiembre pasado. El camión no fue revisado, entró custodiado por un militar, pero la carga fue descubiert­a antes de llegar al avión, con capacidad para tres toneladas, que esperaba en la pista.

Adentro estaba todo organizado, Juana Elizabeth R. E., funcionari­a de la Dirección General de Aviación Civil, se encargaba de ‘limpiar’ los vuelos.

El coronel Walter Villarroel, jefe de Antinarcót­icos de la Zona 8, detalló que ella era quien legalizaba los vuelos en los que la banda sacaba el alcaloide. Indicó que había también vuelos no controlado­s que salían de pistas clandestin­as.

Juana Elizabeth tenía una relación con Luis Enrique P. J., un sargento segundo de la Policía que prestaba funciones en Chone y que también fue detenido. Él se encargaba de darle seguridad a la organizaci­ón.

Pero ellos no eran los líderes de la organizaci­ón, a la cabeza estaba, según la Policía, Eduardo Xavier L. C., quien en el gobierno anterior fue director de Aviación Civil.

A él y su hermano la Agencia Antinarcót­icos de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) les decomisó en 2014 tres aviones pertenecie­ntes a la empresa familiar de vuelos chárter Sky Jet Elite Corporatio­n (domiciliad­a en Florida). Entonces en Estados Unidos se los investigab­a por lavado de activos.

Pero en 2007 se le pidió un informe al hoy detenido cuando estaba a cargo de la DGAC, pues se conoció que un avión voló sin permisos de México a Esmeraldas y luego regresó a Esmeraldas sin carga. Al mismo tiempo la Policía loREDUCCIÓ­N DE PENA

El procedimie­nto abreviado es uno de los mecanismos para concluir el proceso penal de forma rápida. Está contemplad­o en el artículo 634 del (COIP). Se aplica en las infraccion­es sancionada­s con pena de hasta diez años de cárcel. Funciona si el acusado admite el hecho, entonces la rebaja puede ser de hasta un tercio de la pena mínima. En este caso, los detenidos pueden pasar dos años y cuatro meses en prisión. graba incautar 3,8 toneladas de cocaína, uno de los mayores decomisos en el país. El informe de su actuación fue entregado directamen­te al expresiden­te Rafael Correa y mostraba claras irregulari­dades.

Los siete detenidos esta semana recibieron la orden de prisión preventiva. A ellos se los procesa por el delito de delincuenc­ia organizada, que es castigado con prisión de siete a diez años de prisión.

Las autoridade­s temen que los procesados no cumplan más de tres años en prisión si se acogen al procedimie­nto abreviado.

 ?? CORTESÍA ?? ►MANTA, Manabí. En septiembre pasado, un camión con 1,2 toneladas de cocaína fue descubiert­o en la base aérea.
CORTESÍA ►MANTA, Manabí. En septiembre pasado, un camión con 1,2 toneladas de cocaína fue descubiert­o en la base aérea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador