El Universo

La mini-Tri se tomó la revancha contra Italia y venció ayer 1-0 por el tercer lugar, en Polonia. ¡En el podio mundial!

Un bronce con valor de oro se cuelga la histórica Selección sub-20, la mejor de la historia del país.

-

Campeona de Sudamérica y tercera del mundo en categoría sub-20 en apenas cuatro meses, el 2019 será un año para la historia para el fútbol tricolor.

La mini-Tri selló su recorrido en el Mundial de Polonia con el tercer puesto, al derrotar 1-0 a Italia en la prórroga, ayer, en Gdynia.

Es una medalla de bronce que sabe y que se festejó como oro por parte de los tricolores, confirmand­o la mejor actuación ecuatorian­a en la historia de los torneos de FIFA.

Los azzurrini y la mini-Tri disputaron 120 minutos intensos pero con escasas ocasiones de gol, que llegaron en su mayoría con disparos lejanos. En la prórroga, Richard Mina (104m) embocó de primera un centro desde la izquierda de Alexander Alvarado para dar la victoria a Ecuador ante una Italia que había visto cómo el arquero ecuatorian­o Moisés Ramírez detenía un penal un minuto antes a Marco Olivieri, delantero de Juventus.

Ecuador hizo más méritos para llevarse la victoria y se vio con un punto más de estado físico.

Polonia es desde ayer el lugar donde nació la gloria del fútbol ecuatorian­o, huérfano de títulos de prestigio hasta que los integrante­s de la Tricolor juvenil cambiaron la historia al coronarse campeones de Sudamérica en el torneo de Chile 2019. Pero los héroes que comandó el argentino Jorge Célico fueron más lejos en el Mundial Sub-20 de la FIFA e instalaron al balompié nacional como el tercero mejor del mundo en su división. Regresarán mañana, orgullosos, felices, con una medalla colgada en el cuello. Y aunque el metal sea el bronce, el valor de ese premio recibido tiene el mismo que el del oro.

Estremecid­os por la emoción, sonrientes por la victoria, incrédulos aún porque jamás antes ocurrió un suceso parecido, los aficionado­s ecuatorian­os por fin, en una Copa del Mundo, no celebraron goles de otros combinados sudamerica­nos, no tuvieron que identifica­rse con cracks extranjero­s, y no sufrieron ni gozaron por una selección sustituta de la propia en los afectos.

Los abrazos por el penal que atajó Moisés Ramírez, los gritos por el tanto que hizo Richard Mina y el llanto de alegría al terminarse los 120 minutos de juego salieron del alma y nunca de manera más genuina y sentida porque fueron por Ecuador. Ese fervor de hinchas, esas

Es una medalla bien merecida. Nos hemos ganado esta recompensa que confirma que somos uno de los mejores equipos del mundo”.

Jorge Célico, DT de Ecuador sub-20

sensacione­s ocurrieron por primera vez en nuestra historia gracias a la que ayer dejó de ser mini-Tri y se transformó en la maxi-Tri.

Y si alguna duda existía de la importanci­a de recibir una presea de bronce, de la trascenden­cia de batallar por el que complete el podio, basta recordar el llanto solitario del joven Luis Estupiñán viendo su medalla mientras la acariciaba. O alegrar el espíritu con el baile de sus demás compañeros, tal vez sin asumir ellos que han sido los responsabl­es del momento más importante, feliz, único, maravillos­o del fútbol de Ecuador. Tras 81 años de competir ya era hora de una celebració­n así.

La Selección juvenil selló su recorrido en el Mundial con un triunfo 1-0 a Italia en la prórroga, en Gdynia.

Sudamerica­nos y europeos se enfrascaro­n en una contienda intensa, pero con escasas ocasiones de gol, que llegaron en su mayoría con disparos lejanos. Ya en la prórroga, Richard Mina (104m) embocó de primera un centro desde la izquierda de Alexander Alvarado para dar la victoria a Ecuador ante una Italia que había fallado un penal minutos antes.

Marco Olivieri, en el minuto cinco del tiempo extra, disparó raso, pero el cobro del delantero de la Juventus se encontró con la mano del arquero Ramírez (95m), hombre ya de la Real Sociedad.

Tras el último pitazo quedaron mil postales de festejos y llanto que recorrerán el camino eterno de la memoria, porque ayer el fútbol de Ecuador –con unos muchachos aguerridos, un entrenador que saltaba solo, saltaba con los miembros de su cuerpo técnico, besaba a sus pupilos, abrazaba a Estupiñán, que se refugiaba en su pecho, y con un público ‘novato’ en las lides de tener a su equipo entre los mejores del planeta– sacó partida de nacimiento para intentar ser grande de verdad.

 ?? TOMADA DE FIFA.COM ?? ►GDYNIA, Polonia. Los selecciona­dos juveniles de Ecuador terminaron el Mundial de Polonia 2019 entre los tres mejores equipos del mundo.
TOMADA DE FIFA.COM ►GDYNIA, Polonia. Los selecciona­dos juveniles de Ecuador terminaron el Mundial de Polonia 2019 entre los tres mejores equipos del mundo.
 ?? TOMADA DE TWITTER ?? ►GDYNIA, Polonia. La Tri juvenil se consagró como la mejor selección en la historia del fútbol nacional.
TOMADA DE TWITTER ►GDYNIA, Polonia. La Tri juvenil se consagró como la mejor selección en la historia del fútbol nacional.
 ?? TOMADA DE TWITTER TOMADA DE TWITTER ?? El golero tricolor Moisés Ramírez, de Ecuador, ataja el tiro penal ejecutado por el italiano Marco Olivieri (18) a los 95m (prórroga). ►GDYNIA, Polonia. José Cifuentes (8), de Ecuador, rivaliza con el italiano Luca Pellegrini.
TOMADA DE TWITTER TOMADA DE TWITTER El golero tricolor Moisés Ramírez, de Ecuador, ataja el tiro penal ejecutado por el italiano Marco Olivieri (18) a los 95m (prórroga). ►GDYNIA, Polonia. José Cifuentes (8), de Ecuador, rivaliza con el italiano Luca Pellegrini.
 ??  ?? ►GDYNIA, Polonia.
►GDYNIA, Polonia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador