El Universo

Suecia, otro frente por crisis en Venezuela

Analistas dicen que oposición ha perdido fuerza y sanciones de EE.UU. agravan más la situación.

- AGENCIAS ESTOCOLMO

Suecia albergó una reunión con “algunos actores clave internacio­nales” para promover una solución a la crisis política en Venezuela, informó el Ministerio de Exteriores sueco.

El Gobierno sueco no dio detalles sobre la cita, ni fechas exactas, y un portavoz declinó comentar al respecto.

La cita se produjo tras las conversaci­ones de delegados del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y su rival Juan Guaidó en Noruega, en mayo.

El ministro de Relaciones Exteriores noruego informó en esa ocasión que ambas partes habían “demostrado su voluntad de avanzar”, pero no dio más detalles.

En tanto, la alta comisionad­a de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, realizará una visita oficial a Venezuela la próxima semana, con una agenda que considera reuniones separadas con Maduro y Guaidó, quien se proclamó presidente interino en medio de una crisis política que se ha profundiza­do por sanciones de EE.UU.

Bachelet, que fue presidenta de Chile, había dicho en un reporte publicado en marzo que las fuerzas de seguridad de Venezuela, apoyadas por milicias proguberna­mentales, habían reprimido con uso excesivo de la fuerza, muertes y torturas protestas pacíficas.

Las masivas concentrac­iones convocadas por Guaidó tras su autoprocla­mación como presidente interino, el 23 de enero, perdieron fuerza luego del fallido levantamie­nto militar que lideró contra Maduro en abril.

Ahora el jefe del Parlamento realiza correrías por el interior con menos impacto mediático –en un país donde el chavismo mantiene la hegemonía comunicaci­onal–, aferrado al reconocimi­ento de medio centenar de países liderados por Washington.

“La oposición está perdiendo un poco de vapor no solo por no poder desalojar a Maduro, sino también por las sanciones petroleras de EE.UU. que han empobrecid­o aún más a la población”, dijo David Smilde, experto en Venezuela del centro de investigac­ión WOLA, con sede en Washington.

Smilde prevé una nueva ola migratoria que ya ha registrado otro aumento por la exigencia de visado en Perú.

León vislumbra un mayor deterioro económico y debilitami­ento de las partes, antes de que por fin se convenzan de que la salida a la crisis es negociada, lo cual “pasará siempre por el sector militar”.

 ?? AFP ?? ► El ministro de Defensa, Vladimir Padrino (c), le ha declarado lealtad total al líder chavista Nicolás Maduro.
AFP ► El ministro de Defensa, Vladimir Padrino (c), le ha declarado lealtad total al líder chavista Nicolás Maduro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador