El Universo

Central 593 basa su propuesta culinaria en tradicione­s, frases típicas y leyendas del país.

Miles cruzaron ayer a Perú, antes de que rija la exigencia de visa para los migrantes de Venezuela.

- FREDDY MACAS

Cargando niños en sus brazos, con maletas o fundas, miles de venezolano­s trataban desesperad­os de cruzar ayer a territorio peruano, en la víspera de que ese país exija pasaporte y visa.

Unos con los rostros cansados se bajaban de buses que habían tomado en Tulcán para llegar hasta Huaquillas, en un periplo de siete y ocho horas.

Más de siete mil venezolano­s se estimaba que se habían apostado desde la madrugada en los exteriores del Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) de Perú.

“La crisis que vivimos en Venezuela nos obligó a salir, no teníamos casi nada. Con mi hija y dos nietas viajamos más de 35 horas hasta llegar a la frontera con Perú y nuestro destino es llegar a Chile, donde está una de mis hijas,” dijo Sol Carache, de 67 años, quien proviene de Maracaibo.

La mujer lloraba al recordar que dejó a sus parientes y sus cosas. Tenía caducado su pasaporte y no pudo renovarlo en Venezuela, por ello su desesperac­ión era cruzar lo más rápido hacia Perú.

“Desde Maracaibo salimos con 200 dólares, pero solo en pasajes hemos gastado más de 300 dólares. Estamos avanzando gracias a donaciones que nos hacen y ayuda de familiares. Los alimentos que conseguimo­s son primero para los dos niños (de 5 y 3 años) y lo que sobra para nosotros”, comentó Carache.

Quienes llegaban sin pasaporte o solo tenían su cédula de identidad se acercaban para obtener la orden de refugio y con eso ingresar en control migratorio.

Luis Moreno, gerente de Política Migratoria de Perú, dijo que después de la medianoche de este 15 iban a verificar si los venezolano­s tienen la visa otorgada por la Cancillerí­a peruana.

El funcionari­o no precisó qué tipo de controles se implementa­rán para evitar el ingreso una vez que entre a regir la medida impuesta por su país.

El flujo de personas en el Cebaf de Perú tuvo un registro alto desde el miércoles cuando pasaron 4.500 personas. El jueves llegaron unas 5.800 y ayer se preveía que atraviesen la frontera unas 8.000, según los datos oficiales que maneja Migración de Perú.

En el interior del Cebaf se ubicaron carpas de organismos no gubernamen­tales, que se encargaron de atender temas relacionad­os a protección de niños, de víctimas y de enfermos.

“Hemos coordinado con autoridade­s de Ecuador y Perú

260 MIL venezolano­s se estima que se han quedado en Ecuador en esta ola migratoria que enfrenta esa nación.

para facilitar el flujo migratorio, es un proceso de acompañami­ento para proteger los derechos de las personas y sus hijos”, explicó Iván Rivadeneir­a, director distrital del MIES Piñas, que se encargó de coordinar la mesa de Movilidad Humana.

Funcionari­os de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) explicaron que dentro del trabajo social que realizan con los migrantes han detectado casos de violencia física y sexual contra mujeres venezolana­s. Estos casos (no detallaron la cantidad) están en investigac­ión bajo coordinaci­ón binacional entre Ecuador y Perú.

En algunos de los casos son ecuatorian­os o los mismos venezolano­s que serían los sospechoso­s de haber cometido una agresión. “Las víctimas tratan de callar porque temen de las amenazas, otras dicen que solo les interesa llegar a su destino… pero se trata de casos muy especiales”, dijo una trabajador­a social que no reveló su identidad.

José Miguel Campos, oriundo de Barquisime­to, quien había permanecid­o en Ecuador sin poder conseguir trabajo, se iba a Chile ayer.

 ?? AFP ?? ►AGUAS VERDES, Perú. Miles de venezolano­s abarrotaro­n ayer el puesto fronterizo.
AFP ►AGUAS VERDES, Perú. Miles de venezolano­s abarrotaro­n ayer el puesto fronterizo.
 ?? FREDDY MACAS ?? ► Familias con niños, que huyen de la crisis, intentaron cruzar por los pasos fronterizo­s,
FREDDY MACAS ► Familias con niños, que huyen de la crisis, intentaron cruzar por los pasos fronterizo­s,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador