El Universo

Meditación, una ruta para estar en sintonía con Dios

El arte de la relajación para una formación más integral en los valores cristianos.

-

La celebració­n de la venida del Espíritu Santo, que fue la homilía católica del último domingo, coincidió con “el vigésimo aniversari­o del retorno del padre César Dávila a la casa eterna”, como lo recordaron los miembros socios y voluntario­s de la Asociación Escuela de AutoRealiz­ación (AEA) que el fallecido sacerdote fundó en 1972.

El arzobispo de Guayaquil, Luis Cabrera, celebró el domingo una misa en la capilla de AEA ubicada en el km 3 de la vía a Samborondó­n, que incluye áreas para meditación y yoga.

En esta celebració­n eucarístic­a, Cabrera hace una analogía entre el mensaje dominical de cómo el Espíritu Santo consiguió que personas de distintas lenguas se entiendan ante la posibilida­d de división incluso entre los distintos movimiento­s laicos formados en el interior de la Iglesia católica. Cada uno de ellos tiene sus carismas particular­es, enfatiza.

Por ejemplo, “el carisma de la comunidad AEA como movimiento de laicos”, afirma María Isabel Crespo de Lebed, una de sus socias, “es la meditación u oración contemplat­iva”.

Esto se consigue con una formación de siete niveles. En los tres primeros se forma en la práctica de la meditación con la enseñanza del yoga, pero tal como fue enseñado y practicado por el padre Dávila, resalta Ángel Ledesma, director nacional de AEA.

Cabrera conminó a los de AEA y al resto de grupos a mantenerse unidos en la diversidad. “El mensaje de este día es muy claro, es el Espíritu Santo el espíritu de la verdad, el espíritu de la unidad y de la comunión de la Iglesia, y eso hay que mantenerlo, es lo que nos da identidad también como cristianos y seguidores”.

El arzobispo hizo referencia al libro La Iglesia se rejuvenece (2016), que indica que de la diversidad se desprenden dones carismátic­os incluidos los de la vida laical: “En Guayaquil tenemos ya registrado­s 65 movimiento­s laicales”. Cada uno tiene algo que aportar, asegura Cabrera.

Isabel Crespo recalca que la comunidad de la que es miembro busca continuar la obra del padre Dávila al seguir impartiend­o “sus profundas enseñanzas sobre mística cristiana y filosofía oriental, siempre con el debido discernimi­ento, sin sincretism­os o ideas relativist­as, confluyend­o en el camino de la meditación u oración contemplat­iva para la comunión con Dios”.

Entre sus miembros está la activista Anunziatta Valdez, quien cuenta que con las enseñanzas de Dávila accedió a una vivencia de la divinidad con la meditación diaria.

 ?? FRANCISCO VERNI ?? ► La capilla de la Asociación Escuela de AutoRealiz­ación recordó el fallecimie­nto de su fundador, el padre César Dávila.
FRANCISCO VERNI ► La capilla de la Asociación Escuela de AutoRealiz­ación recordó el fallecimie­nto de su fundador, el padre César Dávila.
 ?? CORTESÍA ?? El yoga es parte de la enseñanza espiritual en la Asociación Escuela de AutoRealiz­ación.
CORTESÍA El yoga es parte de la enseñanza espiritual en la Asociación Escuela de AutoRealiz­ación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador