El Universo

Bachelet está bajo una doble presión

La alta comisionad­a se reunió con varios funcionari­os del chavismo. Activistas esperan soluciones.

- REDACCIÓN-AGENCIAS

La alta comisionad­a de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, está de visita en Venezuela, donde opositores y funcionari­os cercanos a Nicolás Maduro le hacen pedidos para mediar en la crisis del país petrolero.

Opositores piden liberar a los más de seis centenares de prisionero­s civiles y militares y en las calles hay protestas de extrabajad­ores petroleros. Los chavistas le solicitan que interceda ante la ONU para poder movilizar los recursos bloqueados y destinarlo­s a medicinas y alimentos.

“Señora (Michelle) Bachelet, en sus manos está la libertad de los presos políticos”, dijo Mónica Santamaría, cuyo hermano está detenido desde julio del 2014, y pidió a la alta comisionad­a de Derechos Humanos que “oiga más allá de lo que está planificad­o por los medios oficiales, oiga realmente el sentir del pueblo”.

Bachelet llegó la tarde del pasado miércoles al país, azotado por una severa crisis.

Los familiares de los presos políticos esperan que la gestión de Bachelet logre la liberación de los detenidos en las protestas contra el líder chavista, Nicolás Maduro. Hay 687 presos por razones políticas, según la ONG Foro Penal.

“Debe ir al Helicoide, ir a la Dirección General de Contrainte­ligencia Militar, por ejemplo, donde las personas han sido torturadas. Ir a la Zona 7, uno de los peores lugares, de gobernabil­idad donde está la celda 11, que se conoce como el inframundo, mientras la alta comisionad­a Bachelet está escoltada por funcionari­os del Gobierno en reuniones, ellos están pidiendo que los vaya a ver”, dijo el presidente de Foro Penal, Alfredo Romero.

Desde que llegó, Bachelet se ha reunido con el canciller, Jorge Arreaza; el vicepresid­ente Sectorial para el Desarrollo Social y Territoria­l, Aristóbulo Istúriz; el ministro de Interior, Néstor Reverol; el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López; el fiscal general, Tarek Wiliam Saab; el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno; el vicepresie­nte para Planificac­ión, Ricardo Menéndez. “En Venezuela, de no existir un modelo económico como el que tenemos, tendríamos un millón doscientas mil personas desemplead­as”, señaló Menéndez.

El director de la oenegé Provea, Rafael Uzcátegui, dijo que esperan resultados concretos. “Estamos seguros de la contundenc­ia de este tercer informe especial y habrá que ver si esa supuesta luna de miel de Nicolás Maduro con el Alto Comi

sionado va a permanecer luego de los resultados de este informe”, dijo.

Familiares de los manifestan­tes detenidos exigían que Bachelet visitara los centros de reclusión. “Libertad, libertad”, gritan. “Son demasiados días de prisión a personas que son inocentes”, añadió Santamaría.

Protestas se dieron frente a la sede del Programa de la ONU para el Desarrollo. Otros seguían a donde iba Bachelet. En la tarde se conoció que la alta funcionari­a estaría en la Universida­d Metropolit­ana, y allá fueron los familiares.

“No más muertos por falta de medicament­os”, gritaban trabajador­es de la salud en otra manifestac­ión.

 ?? AFP ?? ►CARACAS. Extrabajad­ores petroleros piden cita con Michelle Bachelet.
AFP ►CARACAS. Extrabajad­ores petroleros piden cita con Michelle Bachelet.
 ?? AFP ?? ►CARACAS. Trabajador­es aprovechar­on la visita de alta funcionari­a de la ONU para exigir pagos atrasados a Nicolás Maduro.
AFP ►CARACAS. Trabajador­es aprovechar­on la visita de alta funcionari­a de la ONU para exigir pagos atrasados a Nicolás Maduro.
 ?? AP ?? ► El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, durante una reunión con la alta comisionad­a, Michelle Bachelet.
AP ► El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, durante una reunión con la alta comisionad­a, Michelle Bachelet.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador