El Universo

Producción busca salidas a sentencia de CC sobre EFTA

Empresario­s no ven incompatib­ilidad entre Acuerdo del EFTA y la Constituci­ón.

-

Frente a la sentencia de la Corte Constituci­onal, que declara la inconstitu­cionalidad de uno de los puntos del Acuerdo entre el Ecuador y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversione­s y Pesca “se encuentra analizando las acciones necesarias que permitan cumplir con lo determinad­o, a fin de que el Acuerdo sigas su curso hacia su ratificaci­ón y vigencia”. Así lo informó la institució­n en un comunicado, mientras queqYuriP arre ño, ministro nen cargado( en reemplazo de Pablo Campana), dijo: “Justo esta e mañana (ayer) se estuvo hablando en el Ejecutivo y estamos en constante c conversaci­ón con c la CC, estamos seguros de que lo vamos a superar”.

La Corte dictaminó que q el Acuerdo, firmado el e 28 de junio del año pasado por Campana, entre el Ecuador y el EFTA (bloque ( conformado por Suiza, Liechtenst­ein, Islandia y Noruega), es constituci­onal; sin embargo, declaró preventiva­mente la necesidad de establecer una reserva al artículo 6.4 de Compras Públicas.

El art. 288 de la Constituci­ón sobre compras públicas indica que “se priorizará­n los productos y servicios nacionales”, en particular de la economía popular y solidaria, de micro, pequeñas y medianas empresas”.

Sin embargo, en el Acuerdo se indica que con respecto a cualquier medida relativa a una contrataci­ón cubierta, cada parte, incluidas sus entidades contratant­es, “concederá en forma inmediata e incondicio­nal a las mercancías y los servicios de la otra parte y a los proveedore­s de otra parte que ofrezcan esas mercancías y servicios, un trato no menos favorable que el concedido a las mercancías, servicios y proveedore­s nacionales”. En la sentencia se toma este tema como contradict­orio.

Para Daniel Legarda, presidente ejecutivo de Fedexpor, el Acuerdo firmado sí contiene las reservas necesarias en materia de Compras Públicas, por lo que no existe una razón legal por la cual sea incompatib­le.

También dijo que se ha conocido que el ministerio está trabajando en aclarar estos detalles con la Corte. “Esperamos que se dé pronto este proceso, ya que es un mercado importante para el país, tal como lo es la Unión Europea”, dijo. Añadió que en el caso del Acuerdo con la UE se establecen las mismas reservas y en ese caso no hubo problemas constituci­onales.

Roberto Aspiazu, director ejecutivo del Comité Empresaria­l Ecuatorian­o, dijo que no hay que hacer una tormenta en un vaso de agua. Explicó que, posiblemen­te, hubo desinforma­ción en la Corte, pero que en el Acuerdo sí se respeta el tema de umbrales en compras públicas. En este sentido, dijo no preocuparl­e el pronunciam­iento de la Corte y que más bien confía en que el tema se resolverá pronto.

 ??  ?? ► Facsímil de parte de la sentencia de la Corte Constituci­onal que se refiere al Acuerdo Comercial con el EFTA.
► Facsímil de parte de la sentencia de la Corte Constituci­onal que se refiere al Acuerdo Comercial con el EFTA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador