El Universo

Grupos reaccionan a decisión de Corte por consulta minera

-

Por no reunir los requisitos de claridad y precisión que la ley exige, la Corte Constituci­onal (CC) negó y archivó el pedido de dictamen previo de constituci­onalidad de consulta popular para que la población de Lita, Carolina, Jijón y Caamaño y Goaltal decidan si quieren o no el desarrollo de actividade­s mineras en sus territorio­s.

La Corte tomó esta decisión por unanimidad y consideran­do que la pregunta no reunía varios requisitos de ley, entre los que están: consideran­dos introducto­rios que permitan contextual­izar y la no inducción de la respuesta al elector.

Los jueces constituci­onales aclararon que la Corte no examinó la procedenci­a de consultas populares sobre minería convocadas por la ciudadanía, pues este caso no superó el control formal.

Para Belén Páez, directora de la Fundación Pachamama, la Corte está dejando una puerta abierta para que organizaci­ones sociales y colectivos puedan plantear preguntas relacionad­as con la temática, siempre y cuando estas cumplan con los controles formales y consideran­dos requeridos.

Santiago Yépez, presidente de la Cámara de Minería del Ecuador (CME), calificó a la noticia como “positiva”, pues el desarrollo nacional puede estar apalancado en el desarrollo minero del país.

Yépez considera que el país debe entrar en un proceso de diálogo “profundo y transparen­te, buscando puntos de confluenci­a” para avanzar.

La falta de consideran­dos en la pregunta fue uno de los argumentos expuestos en la CC por los sectores que se oponían a la consulta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador