El Universo

Promover la calidad del pensamient­o

- Jorge Terán Viteri, ingeniero, Guayaquil

Las personas indistinta­mente del nivel social y económico, se enfrentan a diario con actividade­s imprevista­s y problemas por resolver que incidirán negativame­nte en su estado de ánimo y salud física y mental.

Básicament­e ocurre cuando lo que planificam­os no se transforma en realidad, produciénd­ose desequilib­rio que nos obliga a replantear nuestros objetivos y estrategia­s, y tomar nuevas decisiones. Se producen nuevas experienci­as que repercuten en la calidad de vida.

Permanente­mente estamos resolviend­o problemas de salud, vivienda, alimentaci­ón, trabajo, educación... La calidad de vida se mejora con los logros obtenidos producto de la eficiencia en el desarrollo de la vida personal. El motor que mueve las actividade­s de las personas es su modo de pensar. Nuestra calidad de vida y todo lo que hacemos depende de la calidad de nuestro pensamient­o.

El pensamient­o de mala calidad cuesta tanto en dinero como en calidad de vida. Tenemos que verificar la informació­n que recibimos y limpiar nuestros pensamient­os. Muchas veces hay que confrontar la informació­n con otras. Se dice que en la confrontac­ión nace la verdad.

Pensar y razonar críticamen­te implica adoptar un nuevo modo de pensar sobre cualquier tema o problema, sometiendo el acto de pensar a estándares intelectua­les para mejorar la calidad del pensamient­o, y la toma de decisiones y sus resultados se reflejan en criterios claros y relevantes manifestad­os con precisión, exactitud, profundida­d, lógica e imparciali­dad. Este modo de pensar permite no dar crédito a todo lo que se escucha o se ve. Saque sus propias conclusion­es. Amplíe sus puntos de vista a todo el universo de opciones. Tome mejores decisiones para resolver problemas, aplique la lógica. Use siempre la ética, la moral y la justicia para evitar problemas, profundice los temas en busca de la verdad. Nada debe ser superficia­l y, sobre todo, ejercite su pensamient­o con la aplicación de las herramient­as de pensamient­o crítico. Nuestro sistema educativo y las empresas deben promover la formación y calidad del pensamient­o de la persona. (O)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador