El Universo

Estudiante­s de medicina

-

Mi etapa económicam­ente activa la hice en la industria farmacéuti­ca y tuve el honor de conocer y aprender de profesiona­les médicos. Afortunado­s los ecuatorian­os que tuvimos el privilegio de ser atendidos por eminencias, no doy nombres ya que puedo olvidar a algunos, pero todos en general hacían juramento hipocrátic­o, que da la impresión de que ya muchos no lo tienen como prioridad.

El doctor le decía al paciente: “Con esta receta te curas, no te quiero ver en la consulta por la misma afección, ya que pensaría que no tomaste los medicament­os”. Ahora –con el respeto de las excepcione­s– citan al paciente cada diez días; pienso que cambiaron las circunstan­cias, antes los gastos de la consulta eran para el pago del arriendo, secretaria, luz e imprevisto­s, ahora son alícuotas de oficinas, enfermeras, luz con mayor consumo por la tecnología, etcétera; y por la “seguridad” del éxito del tratamient­o, las visitas tienen que ser más continuas al consultori­o.

Lo que me llevó a escribir esta carta es el triste ejemplo que dieron ciertos estudiante­s al ponerse a la altura de personas que generalmen­te cogen los políticos para sus marchas que siempre terminan en tragedias.

A estos les digo que era un honor que no todo alumno tenía que hacer internado en

hospitales de prestigio como el Luis Vernaza, la maternidad Enrique Sotomayor, etcétera; era un honor que el profesor lo pusiera como ayudante en una operación y nunca se hablaba del dinero o de huelga. Pienso que esto cambió. Pensemos en lo que dijo un compañero de ellos: “somos los futuros médicos, ocupemos su lugar, no deteriorem­os su imagen que confunde a la gente y nos encasilla como un pendencier­o más”; en esto deben estar incluidos todos los estudiante­s ecuatorian­os de todas las carreras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador