El Universo

Jornadas buscan sumar áreas inclusivas en urbe

-

Con el fin de crear una ordenanza para que aumenten las edificacio­nes, transporte­s y entornos inclusivos en la ciudad, se desarrolla­rá una jornada de conferenci­as y talleres en el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil (CCPIDG).

Luzmila Nicolalde, presidenta del CCPIDG, expresó que hoy se hará la presentaci­ón de las conferenci­as de sensibiliz­ación como “Una cena a ciegas” con el chef Juan José Medina, persona con discapacid­ad visual, experto en inclusión en ámbitos turísticos y culturales.

También participar­á la arquitecta Sandra Esparza, quien realiza proyectos urbanístic­os de acceso para todos como diseños de parques inclusivos. Ella publicó el libro Parque para todos.

A las 10:00 de hoy se presentan ambos en el CCPIDG, en Noguchi y Rumichaca.

“Se busca la seguridad, autonomía y comodidad para que todas las personas hagan uso de las edificacio­nes, entornos urbanos, tecnología­s de comunicaci­ón e informació­n y demás servicios, ya sea con alguna discapacid­ad, adultos mayores, entre otros”, dijo Nicolalde.

En Guayas, hasta octubre del 2017, se registraro­n 99.281 personas con discapacid­ad, según el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacid­ades (Conadis).

Otro indicador es que el 5,8% del total de la población guayaquile­ña son personas adultas mayores, según el censo de Población y Vivienda 2010.

Añadió que la ordenanza se llamará de Accesibili­dad Universal, que incluirá también “la sensibiliz­ación” a la ciudadanía por la inclusión.

 ?? CORTESÍA ?? ► El chef Juan José Medina, persona con discapacid­ad visual, y la arquitecta Sandra Esparza darán los talleres hoy.
CORTESÍA ► El chef Juan José Medina, persona con discapacid­ad visual, y la arquitecta Sandra Esparza darán los talleres hoy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador