El Universo

Cuenca vive entre sabores y fervor su Corpus Christi habrá una serie de actividade­s tradiciona­les en varios sectores.

- JOHNNY GUAMBAÑA

La fiesta más dulce del año comenzó ayer en Cuenca. Desde la mañana, decenas de comerciant­es se apostaron en los alrededore­s del parque Calderón con dulces artesanale­s, de diferentes texturas y sabores, para unirse a las celebracio­nes del Corpus Christi o Septenario.

Es una de las celebracio­nes culturales y religiosas que anualmente atraen visitantes al Centro Histórico de Cuenca, que por una semana estará lleno de luces, dulces y otras actividade­s.

El Corpus, como también se conoce a este encuentro, tiene su origen en el año de fundación de la ciudad, en 1557.

Según el vocero de la Arquidióce­sis de Cuenca, Joffre Astudillo, esta celebració­n tiene como objetivo principal rendir culto al cuerpo de Cristo, representa­do en la hostia consagrada.

Durante los siete días se celebran dos misas en la Catedral de la Inmaculada, pero al terminar la solemnidad queda a un lado y empieza un espectácul­o de luces y sabores.

Las luces son costeadas por los priostes de la fiesta, institucio­nes que pagan por los tradiciona­les castillos y juegos pirotécnic­os.

Mientras tanto, los sabores los ponen las decenas de artesanos que llenan las calles aledañas al parque Calderón con bocaditos propios de esta época como los huevitos de faltriquer­a, quesitos, cocadas de colores, monjas, pucañahi, roscas, frutas de azúcar, y otras creaciones de la serranía.

Las misas del Corpus se realizan a las 07:00 y a las 19:00. Los puestos están disponible­s todo el día y los castillos se queman en las noches después de cada eucaristía.

La presencia de los priostes es fundamenta­l en el Corpus porque son los encargados de pagar por los castillos y juegos pirotécnic­os que alegran cada noche a los cientos de visitan

tes. La presencia de las luces y la alegría, según el religioso, también se enmarca en la fiesta andina del Solsticio o Inti Raymi, cuya celebració­n se inicia hoy viernes, pues –según Astudillo– se quiere guardar una sincronía con los saberes ancestrale­s de los pueblos originario­s.

Este año, la fiesta tiene el apoyo de la Corporació­n Municipal, que ayudará con personal del Consejo de Seguridad Ciudadana, EMOV, Gestión de Riesgos, Bomberos Cuenca, Guardia Ciudadana, entre otros.

 ?? JOHNNY GUAMBAÑA ?? ►CUENCA. Este año, la fiesta Corpus tendrá alrededor de 120 coloridos puestos con una variedad de dulces en los alrededore­s del parque Calderón.
JOHNNY GUAMBAÑA ►CUENCA. Este año, la fiesta Corpus tendrá alrededor de 120 coloridos puestos con una variedad de dulces en los alrededore­s del parque Calderón.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador