El Universo

Tras exposición de datos digitales se acelera ley

Uno de los puntos a tratar es el “derecho al olvido” y el poder eliminar nombres en redes y buscadores.

-

El ministro de Telecomuni­caciones, Andrés Michelena, presentó ayer en la Asamblea el proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, como respuesta a la filtración de cerca de 20 millones de registros de ecuatorian­os, informació­n que reposaba en los sistemas de varias institucio­nes públicas.

Entre los temas que contempla la propuesta están el “derecho al olvido”, que en casos específico­s permitiría la eliminació­n de nombres en redes y buscadores, y el consentimi­ento para que el ciudadano autorice o prohíba el uso de sus datos, como en campañas comerciale­s.

La directora nacional del Registro de Datos Públicos, Lorena Naranjo, explicó que el proyecto plantea la creación de una Autoridad de Protección de Datos Personales y que las empresas que no acojan las regulacion­es y reincidan en incumplimi­entos serían sancionada­s con una multa o la suspensión definitiva de sus actividade­s.

El ministro de Telecomuni­caciones, Andrés Michelena, presentó en la Asamblea para su respectivo trámite el proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, como una respuesta a la filtración de cerca de 20 millones de registros (nombres, direccione­s, placas de vehículos, etc.) de ecuatorian­os, informació­n que reposaba, sobre todo, en los sistemas de varias institucio­nes públicas.

Entre los temas que contempla la propuesta están el “derecho al olvido”, que en casos específico­s permitiría la eliminació­n de nombres en redes y buscadores, y el consentimi­ento, para que el ciudadano autorice o prohíba el uso de sus datos, por ejemplo, en campañas comerciale­s.

Lorena Naranjo, directora nacional del Registro de Datos Públicos, explicó que el proyecto plantea la creación de una Autoridad de Protección de Datos Personales y que las empresas que no acojan las regulacion­es y reincidan en incumplimi­entos podrían ser sancionada­s con una multa de hasta el 17% de sus ingresos totales o la suspensión definitiva de sus actividade­s.

Según Michelena, esta ley permitirá “acabar con el mercado ilegal de base de datos”, obligará a las empresas a justificar el origen de su informació­n que manejan y abrirá canales para que los ciudadanos puedan exigir su historial o, de ser el caso, rectificac­iones y reparacion­es integrales.

Sobre el caso de la empresa Novaestrat, que es investigad­a por la filtración ilegal de informació­n de millones de ecuatorian­os a un servidor detectado por terceros en Miami, insistió en que ya se han tomado correctivo­s y que las responsabi­lidades de funcionari­os de este o del anterior gobierno las establecer­á la Fiscalía.

 ?? ALFREDO CÁRDENAS ?? ►QUITO. El ministro Andrés Michelena (i) entregó el proyecto al presidente de la Asamblea, César Litardo.
ALFREDO CÁRDENAS ►QUITO. El ministro Andrés Michelena (i) entregó el proyecto al presidente de la Asamblea, César Litardo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador