El Universo

GUAYAQUIL SE INTEGRA A PLAN DE CIUDADES 8-80

- FRANCISCO VERNI

La alcaldesa Cynthia Viteri anunció que la ciudad se une a proyecto internacio­nal que busca la mejora de aspectos como la movilidad y el espacio público. (I)

Guayaquil se sumará a la tendencia de las ciudades que priorizan el bienestar de sus habitantes mejorando aspectos como la movilidad, el espacio público, entre otros.

Esta propuesta es promovida por la organizaci­ón Ciudades 8-80, cuyo concepto es que las ciudades brinden igual comodidad tanto para un niño de 8 años como para un adulto mayor de 80.

Guillermo Peñalosa, urbanista fundador de la organizaci­ón, está de visita en el Puerto Principal, para asesorar a la Municipali­dad en ambos temas, con apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina.

A más de ofrecer conferenci­as en las universida­des y dialogar con gremios locales, el ‘huésped de honor’ mantuvo ayer una reunión privada con la alcaldesa Cynthia Viteri, donde estaba prevista la entrega de sus recomendac­iones para el Puerto Principal.

“Presentó una propuesta muy interesant­e, sobre todo, para los sectores más pobres de Guayaquil: convertir inclusive calles en sitios, espacios públicos, donde la gente pueda ir con sus niños y ser zonas seguras. Donde puedan divertirse, tener ciclovías, inclusive, en los sectores más alejados de la zona urbana o céntrica”, expresó la alcaldesa.

La funcionari­a dio declaracio­nes antes de que se instale la sesión del Concejo Cantonal, a las 13:00, y manifestó que dará a conocer a los concejales la propuesta de Peñalosa, quien hoy impartirá la conferenci­a ‘Ciudades exitosas, participat­ivas e incluyente­s’, en el Salón de la Ciudad del Municipio.

“Estoy muy entusiasma­da con lo que vamos a hacer en

Guayaquil”, expresó Viteri y refirió que parte de la propuesta del urbanista es integrar a adultos mayores y jubilados para que promuevan actividade­s como la lectura en los parques de la ciudad.

Peñalosa, que también es presidente de la Organizaci­ón Mundial de Parques Urbanos, ha recorrido parques, lagunas artificial­es y áreas regenerada­s de Guayaquil y a su criterio la ciudad evidencia desarrollo, pero considera que ya es hora de que se integre a conceptos que manejan urbes europeas.

Una de las sugerencia­s expuestas por el especialis­ta el martes 17, en una conferenci­a que dio en la Universida­d Católica de Santiago de Guayaquil, es que la urbe porteña implemente más árboles y parques en las áreas pobres.

En el encuentro de ayer, en el despacho de la alcaldesa, también participó Federico von Buchwald, quien preside el directorio de la fundación Metrovía. Él mencionó que en cuanto a la movilidad se refiere una de las sugerencia­s de Peñalosa es que no se invada el carril exclusivo del sistema.

Von Buchwald sostuvo que las propuestas del especialis­ta en este campo son aplicables en Guayaquil, pero que se requiere de coordinaci­ón con las instancias competente­s como la Autoridad de Tránsito Municipal.

 ??  ??
 ?? FRANCISCO VERNI ?? ► La avenida Abdón Calderón, la principal del Guasmo, es una de las arterias de la ciudad donde hay varios árboles.
FRANCISCO VERNI ► La avenida Abdón Calderón, la principal del Guasmo, es una de las arterias de la ciudad donde hay varios árboles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador