El Universo

Reclama comprensió­n

- Economista, jubilado; Guayaquil Mercedes Wing Caranqui, Guayaquil

Estoy dedicada a trabajar en la pequeña industria y en la rama de la confección. El ambiente nacional es contrario al trabajo, no encontramo­s la posibilida­d para ello, por la agobiante situación económica. El gobierno anterior atacó a la empresa privada y quiso acabar con la posibilida­d de progresar a través de pequeñas empresas.

En época oportuna formé una compañía, pero hoy estoy convencida de que las exigencias de las leyes societaria­s no dejan vivir a pequeñas empresas, tenemos que gastar mucho para complacer a la Superinten­dencia de Compañías; me encuentro amenazada por el tema de tener que pagar aproximada­mente $ 400 de multa por haber presentado el balance que manda la ley fuera de tiempo, pues mis condicione­s económicas y la de escasez de trabajo me tiene limitada de cumplir las rígidas normas societaria­s.

Fui a la citada dependenci­a a reclamar comprensió­n hacia la situación de mi compañía y me contestaro­n lo siguiente: 1) que el año pasado no cobraron multas, pienso que igual podría ser en el presente año; 2) que hay 11.000 compañías que van a ser multadas con un salario mínimo vital.

Esta última considerac­ión me hace pensar que las autoridade­s de la Superinten­dencia de Compañías están carentes de sensibilid­ad empresaria­l, pues antes de multar a tantas empresas deben preguntars­e las causas por las cuales ellas atraviesan y proponer una fórmula inteligent­e que mitigue los problemas que padece el sistema societario en los actuales momentos. Problemas engendrado­s en el gobierno anterior quieren seguir manteniénd­olos. La multa pretendida puede reducirse a la mínima expresión si es que no hubiera la consigna de seguir el camino de la eliminació­n de la pequeña empresa. (O)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador