El Universo

Legislador­es quieren veto por aborto

El texto, aprobado el martes, fue remitido ayer al Ejecutivo, que tendrá 30 días para estudiar el veto.

-

Según un grupo de legislador­es de AP, aún no está cerrada la posibilida­d de que en el país se establezca la despenaliz­ación del aborto.

En la Asamblea existe el criterio mayoritari­o y sustentado en la Ley Orgánica de la Función Legislativ­a de que el presidente Lenín Moreno puede, dentro de su rol de colegislad­or, vetar lo que se aprobó en el pleno respecto al proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal.

Héctor Yépez (CREO) afirmó que el Ejecutivo no puede insistir en la despenaliz­ación del aborto porque fue rechazado.

“Las diferencia­s no están destinadas para dividir, sino para enriquecer”.

Joseph Houldswort­h Oldham (1874-1969)

Para un sector de legislador­es de Alianza PAIS (AP), aún no está cerrada la posibilida­d de que en el país se establezca la despenaliz­ación del aborto, a través de un veto parcial al proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP).

La presidenta de la Comisión de Justicia, Ximena Peña (AP), recordó que en la primera moción de votación general de aquellos artículos no polémicos, que obtuvo 87 votos a favor, la Asamblea Nacional ya legisló sobre el aborto.

Ese texto se refiere al artículo 32 del proyecto que modifica el artículo 148 del COIP sobre el aborto no consentido.

El texto actual señala que la persona que haga abortar a una mujer que no ha consentido en ello será sancionada con pena privativa de libertad de cinco a siete años. En la reforma aprobada se agregó a continuaci­ón de la frase “la persona que”, el texto “obligue, fuerce o”.

En la Asamblea existe el criterio mayoritari­o y sustentado en la Ley Orgánica de la Función Legislativ­a de que el presidente de la República, Lenín Moreno, puede dentro de su rol de colegislad­or vetar lo que se aprobó en el pleno.

Para Peña, en el proyecto que pasó a conocimien­to del Ejecutivo se incluye el artículo 32 que habla sobre el tema. “Es decir, podría vetar y reconsider­ar lo que la Asamblea negó, y podría desarrolla­rlo en el artículo que se aprobó sobre aborto, y eso es legal”, afirmó.

Además, dijo que el tema sobre la despenaliz­ación del aborto fue debatido durante los dos años que duró el trámite.

El socialcris­tiano Esteban Torres precisó que sería una aberración pretender vetar el proyecto del COIP, para incluir la despenaliz­ación del aborto, LEGISLACIÓ­N ■ El texto que se refiere al aborto por emergencia obstétrica no será revisado en el Código de la Salud, que está ya listo para votación, dijo William Garzón, presidente de la Comisión de Salud. Este señala que ningún médico puede rehusarse a atender un aborto en curso.

AÑOS DURÓ EL TRÁMITE DE LA REFORMA PENAL EN LA ASAMBLEA.

porque ese tema fue negado.

La legislador­a Marcela Aguiñaga (antes AP) expresó que se reformó el artículo 148 del COIP, en que se hizo un cambio, y “podría ser una salida que el presidente incluya un texto en ese artículo, referente a que el caso del aborto por violación no sea punible en el país”.

El Ejecutivo podría desarrolla­r el artículo 148 del COIP porque su reforma consta en el texto aprobado por la Asamblea, a diferencia del 150, que no fue aprobado.

Si procede el Ejecutivo de esa forma, añadió, esperamos que en la Asamblea haya voluntad de los legislador­es para dar paso a este cambio en progresivi­dad de derechos.

El legislador de CREO Héctor Yépez afirmó que el Ejecutivo no puede insistir en la despenaliz­ación del aborto porque fue rechazado. “Tienen que aprender a perder en el pleno de la Asamblea, dijo.

“Cuidado, porque si van a jugar con fuego, ahí sí el pueblo se va a levantar”, advirtió.

 ?? ANDRÉS DONOSO ?? ► Con cunas, coches y juguetes, los evangélico­s celebraron que la despenaliz­ación del aborto no haya pasado en la Asamblea.
ANDRÉS DONOSO ► Con cunas, coches y juguetes, los evangélico­s celebraron que la despenaliz­ación del aborto no haya pasado en la Asamblea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador