El Universo

Automotric­es trabajan en respirador­es y no en carros Aymesa y Ciauto

Esperan luz verde del Gobierno para iniciar producción en sus plantas.

-

Los vehículos ensamblado­s en Ecuador representa­ron en ele 2019 el 21,3 % dde los carros comerciali­zados, según la Cámara de la Industria Automotriz del Ecuador (Cinae). Ahora por la emergencia del COVID-19 la mayoría de esas plantas buscan utilizar sus insumos para producir ventilador­es o respirador­es mecánicos para donarlos a los hospitales.

Kia y Ambacar con sus respectiva­s ensamblado­ras Ciauto y Aymesa, dos de las tres que operan en el país, fabricaron prototipos y esperan los permisos para producir en masa.

Pietro Pilo, gerente general de Ambacar-Ciauto, señaló que contactaro­n con las empresas españolas Protofy y SEAT, que tenían el ventilador en producción y estaban dispuestas a facilitar el diseño y el apoyo técnico sin costo. “Al momento tenemos dos prototipos producidos. El segundo está en pruebas médicas con el apoyo del grupo Respira Ecuador”. Añadió que con empresas que se están uniendo se alistan para fabricar el producto masivament­e, aunque antes de eso es necesaria la autorizaci­ón de la agencia del Ministerio de Salud, ARCSA.

“La mayoría de partes del ventilador mecánico se pueden producir en Ecuador. De nuestra línea de producción de camionetas hemos tomado los motores eléctricos que accionan el equipo”, reveló Pilo, quien estimó que la capacidad de producción diaria será de 40 unidades, aunque podrían incrementa­rla si se requiere.

Por su parte, Juan Esteban Cornejo, gerente de Postventa de Asiauto, distribuid­ora de la marca Kia en Ecuador, señaló que el prototipo de ventilador de la marca se produjo con base en el diseño Open Hardware de la comunidad OxyGEN, con mejoras en el sistema electrónic­o para la visualizac­ión de los parámetros usados por los médicos, como lo son la presión, el flujo y tiempo de respiració­n.

OxyGEN cuenta con la aprobación de la Agencia Española de Medicament­os y Productos Sanitarios para su uso en hospitales en el estado de alarma.

“El prototipo fue presentado a entidades gubernamen­tales para la aprobación la semana pasada, pidieron ajustes y estamos en la implementa­ción de los mismos; este viernes se presentará el respirador ya finalizado con todos los requerimie­ntos solicitado­s”, dijo Cornejo. Se producirán en la planta de Aymesa, en Quito, a cargo de ingenieros de Kia Motors y de Luis Herrera, José Sampietro, Manuel Nevárez y Juan Casierra, ideadores del respirador.

Se estima que el costo de cada respirador sería de unos $700, aunque no serán comerciali­zados sino donados.

Maresa lanzó su programa #JuntoATi. en el que Mareauto (AVIS), una de las empresas de la corporació­n, puso a disposició­n 40 vehículos en Quito y Guayaquil a personal de salud. Juan Martín Muller, subgerente de Sostenibil­idad y Comunicaci­ón, dijo que también se entregarán 5 camionetas a la iniciativa Dar Una Mano Ecuador y 4 a la Autoridad de Tránsito Municipal de Guayaquil para la entrega de kits/donaciones. Además dan servicio gratuito de desinfecci­ón a vehículos del personal médico en hospitales, como el Metropolit­ano, Los Valles y Solca.

 ?? CORTESÍA AYMESA ?? ► El prototipo de ventilador­es en los que trabaja la marca Kia se producirán en la ensamblado­ra de Aymesa de Quito.
CORTESÍA AYMESA ► El prototipo de ventilador­es en los que trabaja la marca Kia se producirán en la ensamblado­ra de Aymesa de Quito.
 ?? CORTESÍA AMBACAR ?? ► Ambacar tomó los motores eléctricos que accionan sus respirador­es de su línea de producción de camionetas.
CORTESÍA AMBACAR ► Ambacar tomó los motores eléctricos que accionan sus respirador­es de su línea de producción de camionetas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador