El Universo

‘Ahora no tenemos recursos adicionale­s para invertir en nuevas plataforma­s’

- POR ¿El CJ cuenta con los recursos para implementa­r

María del Carmen Maldonado, presidenta del Consejo de la Judicatura (CJ), respondió por escrito a un cuestionar­io que este Diario le envió para conocer cómo está trabajando la Función Judicial.

¿En qué disposicio­nes trabaja el CJ para hacer que la Función Judicial retome el ritmo de trabajo?

Desde que se decretó el estado de excepción, el pleno del CJ se declaró en sesión permanente. Garantizam­os la atención judicial en temas de flagrancia y de violencia intrafamil­iar (...) A medida que la emergencia ha avanzado, implementa­mos otros mecanismos de atención. Estamos usando medios telemático­s para que los servidores puedan atender los requerimie­ntos ciudadanos en condicione­s de seguridad. Referente al tema de pensiones alimentici­as, informamos que el sistema SUPA está operativo, y hemos hecho las gestiones respecto a la problemáti­ca de pagos con el Ministerio de Finanzas y la Superinten­dencia de Bancos. Dispusimos que las notarías restablezc­an la atención de forma restringid­a, exclusivam­ente para trámites de asistencia humanitari­a y movilidad, contrataci­ón pública para la emergencia y para evitar la paralizaci­ón de la industria y la producción. Ahora, trabajamos en medidas para ampliar los parámetros de atención en materia de garantías penitencia­rias.

¿Creen que se puede disponer la presentaci­ón de escritos de manera virtual, la realizació­n de teleaudien­cias para temas más allá de los de flagrancia, hacer que los expediente­s puedan estar en línea?

Digitaliza­r todos los expediente­s no es una opción en este momento. (...) Existe un proyecto de expediente electrónic­o que está avanzando y de momento hemos implementa­do soluciones tecnológic­as con los recursos que contamos. Hay que considerar también la realidad de nuestro país y el acceso al internet que tengan las partes, todo mecanismo debe ser implementa­do salvaguard­ando derechos ciudadanos.

En este momento no contamos con recursos adicionale­s para invertir en nuevas plataforma­s tecnológic­as. El presupuest­o asignado será utilizado para dar mantenimie­nto a los sistemas y herramient­as actuales. El CJ ha tomado decisiones para garantizar la continuida­d de los servicios de justicia durante la emergencia con base en los recursos asignados para este año.

¿Se ha pensado en reformar el presupuest­o del CJ o se

De momento trabajamos con los recursos que tenemos. (...) El presupuest­o del CJ para el 2020 ya sufrió un recorte de unos $16 millones.

¿Se trabajará quizá en algún cronograma de trabajo a corto, mediano y largo plazo desde el cual la Función Judicial enfrentará la emergencia sanitaria?

El actual funcionami­ento del servicio de justicia ya responde a un plan de trabajo. El pleno del CJ resolvió que la Dirección General, en coordinaci­ón con las áreas que correspond­an, preparen un protocolo que contenga los mecanismos adecuados para la reanudació­n de la jornada laboral presencial o semipresen­cial, dependiend­o de la realidad y de la situación de cada provincia. En todo caso, el plan guardará relación estricta con las disposicio­nes del COE, referentes al plan de semaforiza­ción para reanudar las actividade­s.

A escala nacional, más de 670 servidoras y servidores judiciales jurisdicci­onales trabajan para atender casos relacionad­os con las infraccion­es flagrantes. A nivel administra­tivo, más de 1400 servidoras y servidores laboran bajo la modalidad de teletrabaj­o. (I)

P

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador