El Universo

Artesanos suman esfuerzos para elaborar ataúdes

El artesano Luis Aizaga y el empresario Xavier Salem donaron 50 y 200 féretros cada uno. El ebanista Harry Burgos los expende a un precio módico.

-

El poco control que ejercieron autoridade­s sobre el precio de bóvedas y ataúdest ante la alta demanda en Guayaquil en las últimas semanas, además del drama de ciudadanos que no conseguían cómo enterrar a sus familiares, generó que artesanos armen estos objetos y los donen o expendan con un valor más barato que en funerarias.

Empresario­s, ebanistas y emprendedo­res intentan ayudar a quienes necesitan algún féretro para enterrar a sus familiares, ofreciendo estos objetos a precios módicos o gratis.

Desde hace varios días, el artesano Luis Aizaga trabaja incansable­mente en su taller, en Durán, para construir decenas de ataúdes que serán entregados en forma gratuita a personas de escasos recursos en la provincia del Guayas.

La Gobernació­n gestionó y entregó sin costo el material para que Aizaga confeccion­e los ataúdes. El artesano, en solidarida­d con aquellos que han perdido seres queridos en los últimos días, ha decidido no cobrar por sus servicios.

Aizaga ya ha entregado 50 ataúdes a la entidad gubernamen­tal en esta semana.

Los féretros son almacenado­s en el centro de acopio Guayas Vive, de la Gobernació­n, que se instaló en la unidad educativa Vicente Rocafuerte, en el centro de Guayaquil.

Al sitio también empezaron a llegar los ataúdes que fueron donados por el empresario Xavier Salem. Ellos ya han entregado 200 féretros que serán trasladado­s a diferentes zonas vulnerable­s de la provincia.

El Ministerio de Agricultur­a entregó la madera para el trabajo de los artesanos.

Según Pedro Pablo Duart, gobernador del Guayas, la entrega de los ataúdes será coordinada con los municipios de cada cantón, y también se repartirán sacos de cal a diversas familias de la provincia.

Hasta ayer, los ataúdes habían sido entregados en los cantones Isidro Ayora, El Triunfo, Marcelino Maridueña, Balao, Yaguachi y Durán.

Las ansias de apoyar a los guayaquile­ños ante la grave crisis sanitaria que enfrenta la ciudad, sumado a la baja en sus ventas, motivaron al ebanista Harry Burgos a confeccion­ar ataúdes a precios módicos.

Burgos, de 27 años, desde hace seis confeccion­a muebles en su taller, ubicado en las calles 41 y Bolivia, suburbio de la urbe porteña. Contó que las ventas en su negocio comenzaron a bajar desde inicios de marzo. Junto a él también trabajan otras tres personas.

“Todos tenemos familia y hay que llevar algo que comer a la casa. Cuando empezó a morir la gente, vimos que bastantes personas no conseguían ataúdes y con el material que nos quedó comenzamos a cons

Yo confeccion­o muebles todo el año, pero ante esta emergencia que estamos pasando tratamos de ayudar haciendo ataúdes y vendiéndol­os a un bajo ”. precio

Harry Burgos, ebanista.

truir”, explicó Burgos.

Con sus colaborado­res trabajan de 08:00 a 13:00, por el toque de queda. En ese lapso, ellos construyen hasta tres ataúdes. El material con el que los fabrican es RH laminado de 15 milímetros de espesor. El valor de cada ataúd es de $150, con una medida de 2 metros de largo por 45 centímetro­s de ancho.

Si el cliente quiere personaliz­ar o modificar el tamaño del féretro, esto tiene un costo de $200. “Hay personas que están abusando, cobrando $1000 por un ataúd. El otro día vi que estaban pidiendo $100 por una caja de cartón”, manifestó el artesano.

Explicó que, gracias al apoyo de varios comerciant­es que expenden madera, ha conseguido créditos y préstamos para elaborar estos objetos.

El artesano solicitó apoyo de las autoridade­s para que le permitan gestionar un salvocondu­cto y así poder entregar los ataúdes a sus clientes, pues en los últimos días ya ha elaborado más de 20, pero debe realizar la entrega al día siguiente de que termina el trabajo.

 ?? CORTESÍA GOBERNACIÓ­N DEL GUAYAS ?? ► Los 250 ataúdes donados por el artesano Luis Aizaga y el empresario Xavier Salem fueron distribuid­os en varios cantones del Guayas.
CORTESÍA GOBERNACIÓ­N DEL GUAYAS ► Los 250 ataúdes donados por el artesano Luis Aizaga y el empresario Xavier Salem fueron distribuid­os en varios cantones del Guayas.
 ??  ?? El artesano Luis Aizaga (i) elaboró 50 ataúdes en su taller, en Durán. El material (madera) con el que los confeccion­ó fue donado por la Gobernació­n del Guayas.
El artesano Luis Aizaga (i) elaboró 50 ataúdes en su taller, en Durán. El material (madera) con el que los confeccion­ó fue donado por la Gobernació­n del Guayas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador