El Universo

Fútbol. “La gran mayoría va a hacer que el fútbol femenino pague por este duro momento que pasa el mundo”, dice Emily Lima, DT de la Tri.

- AP

La paralizaci­ón global por el COVID-19 tiene múltiples sectores afectados, uno de ellos es el deporte, dentro de este el fútbol y en especial el femenino, “pero esto no es novedad” para Emily Lima, selecciona­dora nacional femenina.

La estratega comentó del impacto económico que tendrá el balompié femenino mundial, en especial el ecuatorian­o, donde “algunos equipos no tendrán presupuest­o para seguir con sus planteles”, dijo la brasileña en diálogo mantenido con Mundo Deportivo.

“La gran mayoría va a hacer que el fútbol femenino pague por este duro momento que está pasando el mundo entero; pero esto no es una novedad para nosotras que ya trabajamos 20 años en el fútbol, sería hasta común eso”, dijo la DT.

Sin embargo, Lima tiene claras las diferencia­s entre la actividad masculina y femenina. “Mucha gente dice que tenemos que seguir igual que el fútbol de varones, les entiendo; pero debemos comprender que el que genera ingresos para las federacion­es y a todo nivel es el fútbol masculino, eso es difícil de asimilar, pero hay que entenderlo”, apuntó.

“Solo saquemos las cifras (generadas) de los varones y de las chicas y ahí tendremos todo claro, con eso tenemos que entender y hacer que la gente comprenda la importanci­a en el tiempo para poder cambiar esta situación, pero esto será en algunos años cuando podamos caminar por cuenta propia.

Ahora hay que tener paciencia y comprender las cosas, porque son temas que están claros. No podemos pelear por esa situación”, indicó la estratega de la Tricolor femenina.

Lima enfatizó que lo expuesto “no es hablar mal del fútbol femenino, pero tampoco podemos hablar de igualdad, aunque sí hay que hacer ver el desarrollo y la importanci­a del fútbol femenino”.

Ante la posición de algunos clubes de no actuar en la Superliga por la pandemia, Lima dijo estar “tranquila”, que el torneo “seguirá por buen camino”.

La DT reconoció que el tema presupuest­ario es uno de los principale­s topes que tiene el balompié femenino, “pero no es solo aquí en Ecuador, es algo en todo el mundo”, indicó.

Por el campeonato ecuatorian­o la selecciona­dora es optimista. “He hablado con los directivos y sí que va a regresar el fútbol, este año el torneo femenino regresa, solo hay que tener paciencia”, expresó Lima, aunque para esto el formato no es el estipulado en inicio.

“Seguirá el torneo femenino ecuatorian­o, pero será con algunas adaptacion­es, aunque eso no pasará solo con la Superliga, también lo será con el torneo de varones (LigaPro), por eso hay que comprender este momento y trabajar juntos, no podemos pelear por esto (mantener calendario­s), ahora la pelea tiene que ser por la salud de la gente”, opinó Lima.

FIFPro pide mantener apoyo al fútbol femenil

El informe apunta a que la falta de estándares y salvaguard­as para las jugadoras implica que las mujeres futbolista­s sean especialme­nte vulnerable­s.

“Preocupa que la inversión en el deporte femenino se vea reducida o retirada. También que en la toma de decisiones se ignoren necesidade­s de las jugadoras y se excluyan su actividad de los programas de apoyo”, señaló FIFPro.

El sindicato internacio­nal de futbolista­s, FIFPro, exhortó a continuar con el apoyo financiero al fútbol femenino frente a la pandemia de coronaviru­s.

La entidad advierte del impacto del COVID-19 y considera “probable que sea una amenaza a la existencia del deporte femenino si no se toman considerac­iones específica­s para proteger la industria”.

 ??  ??
 ?? ARCHIVO ?? ►QUITO.
La brasileña Emily Lima asumió en diciembre el comando general de las seleccione­s femeninas de la Ecuafútbol.
ARCHIVO ►QUITO. La brasileña Emily Lima asumió en diciembre el comando general de las seleccione­s femeninas de la Ecuafútbol.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador