El Universo

Con el nuevo régimen en Guayaquil la utilizació­n de vehículos alcanza el 40 %

En el puente de la Unidad Nacional el flujo pasó de 3500 carros a 10 000, entre las 06:00 y 09:00.

-

Ya con el semáforo sanitario en amarillo, por la pandemia del coronaviru­s, el flujo vehicular aumentó en Guayaquil y por eso los controles de placas y salvocondu­ctos son frecuentes en los ingresos de la ciudad y en otros sectores.

El Comité de Operacione­s de Emergencia (COE) cantonal estimó que la utilizació­n de vehículos en la ciudad alcanza el 40%. Aquello fue constatado el miércoles por el contralmir­ante Daniel Ginez, del Comando de Operacione­s, durante un sobrevuelo.

En los ingresos a la urbe porteña también hay aumento en el volumen vehicular.

Ayer en el puente de la Unidad Nacional el flujo fue de 10 000 carros entre las 06:00 y 09:00, cuando durante la etapa de aislamient­o social (semáforo rojo) en ese lapso el volumen era de 3500.

Así lo indicó Freddy Granda, jefe de Planificac­ión de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM). “Ese es el incremento en un solo punto”, manifestó y agregó que antes de la crisis el promedio de circulació­n en el puente de la Unidad Nacional era de 6000 automotore­s por hora.

De ahí que el flujo habitual en un periodo de tres horas era de 18 000 vehículos frente a los 10 000 de la actualidad.

El jefe de planificac­ión de la Autoridad de Tránsito Municipal explicó que en parte este incremento obedece a que a más de quien circula legalmente (porque le correspond­e por la placa o tiene salvocondu­cto) hay conductore­s que alteran este último documento a su interés.

Con el nuevo régimen, en Guayaquil los carros particular­es circulan dos veces por semana, de lunes a sábado.

Hoy lo hacen los vehículos con placa terminada en dígitos 1,9 y 0; mañana, 2, 3 y 4; el lunes, 1, 2 y 7; martes, 3, 4, 5 y 8; miércoles, 5, 6 y 9; y jueves, 6, 7, 8 y 0. ( I)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador