El Universo

Milagro pasó al semáforo amarillo entre controles y la expectativ­a comercial

El alcalde Francisco Asán dijo que durante las últimas semanas se registraro­n 630 decesos por el virus.

-

El cantón Milagro se convirtió ayer en el quinto de Guayas en asumir el semáforo sanitario amarillo, dentro de la emergencia por el coronaviru­s.

Largas filas de ciudadanos se formaron en las inmediacio­nes de entidades bancarias y locales comerciale­s del centro. Esa zona se limitó únicamente para el paso de peatones y buses de transporte urbano, dijeron autoridade­s.

Milagro se sumó a Guayaquil, Daule, Samborondó­n y El Triunfo que ya tienen ese régimen, en el que las restriccio­nes de movilidad son más flexibles. Por ejemplo, el toque de queda rige de 21:00 a 05:00 y los negocios pueden funcionar con el 50 % de su personal de modo presencial y recibir el 30 % de clientes, según sea su capacidad.

Almacenes de artículos de ferretería, tiendas de abastos, institucio­nes públicas y privadas retomaron la atención.

Los ciudadanos se ubicaron en las aceras y calles acatando el respectivo distanciam­iento social, mientras esperaban por concretar sus requerimie­ntos o pedidos.

Como parte de las medidas sanitarias, la Alcaldía de Milagro marcó el distanciam­iento con círculos en las calles y aceras de las calles Juan Montalvo, 5 de Junio y García Moreno, en el casco comercial.

Personal policial y del Municipio verificaro­n el cumplimien­to de las normas sanitarias en los diferentes sitios.

El alcalde Francisco Asán señaló que normalment­e el cantón registraba entre 40 a 50 decesos por mes, pero en las últimas semanas se contabiliz­aron 630 fallecidos con sintomatol­ogía relacionad­a con el COVID-19, dijo al medio La Voz de Milagro.

José Vargas, representa­nte de la Cámara de Comercio local, indicó que el comercio se reanudó en aproximada­mente el 30% y que dependiend­o de la situación con el coronaviru­s aumentaría la reactivaci­ón de los negocios. ( I)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador