El Universo

CONTROLES AL COMERCIO INFORMAL

-

Durante la pandemia del coronaviru­s en la ciudad ha proliferad­o la venta informal de insumos de biosegurid­ad: guantes, mascarilla­s, alcohol, entre otros.

Con el cambio en el semáforo sanitario a amarillo, en Guayaquil la venta ambulante se incrementa en varios sitios y motiva ciertos controles de los agentes de la Policía metropolit­ana.

Jaime Dávalos, director de dicha instancia, señaló que están haciendo el seguimient­o a las bodegas que están ubicadas a lo largo de las calles Colón, Pío Montúfar, en los alrededore­s del mercado Central y otros puntos, para identifica­r los protocolos de venta a los ambulantes.

En esta zona, dijo Dávalos, ha aumentado también la presencia de trabajador­as sexuales. “Tenemos cuatro a cinco de personas en cada una de las esquinas de la manzana en sitios debidament­e identifica­dos”, dijo el jefe de la

Presencia de trabajador­as sexuales aumenta en sector céntrico.

Policía metropolit­ana.

El funcionari­o indicó que ayer retiraron a los comerciant­es de mariscos y víveres de la avenida Casuarina, más conocida como la entrada de la 8, en el noroeste de la urbe. Allí los vendedores piden al cabildo que se los deje trabajar puesto que esta es su única fuente de ingresos.

No obstante, las condicione­s de la actividad comercial son, en ciertos casos, insalubres.

Además de este sitio, los metropolit­anos también retiraron a vendedores de legumbres de los alrededore­s del mercado José Mascote, entre otros puntos.

En el entorno del mercado Central, los agentes ayudaron a un comerciant­e a recuperar fundas de embutidos, sustraídas por sospechoso­s que fueron perseguido­s por los uniformado­s y huyeron dejando el producto.

Mientras, en los alrededore­s de la Terminal de Transferen­cia de Víveres (TTV) los agentes y personal de la Dirección municipal de mercados retiraron a los vendedores informales de víveres y demás. (I)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador