El Universo

Vuelos directos subirían el riesgo de extinción de las especies en islas Galápagos

Continúan las críticas a la propuesta. Expertos y autoridade­s locales consideran que hay peligro ecológico.

-

El número de especies no nativas e invasoras en Galápagos podría aumentar de forma considerab­le si se permiten vuelos internacio­nales directos al archipiéla­go. Además, subiría el riesgo de extinción de especies endémicas. Esta fue la alerta que realizó Marilyn Cruz, directora ejecutiva de la Agencia de Regulación y Control de la Biosegurid­ad y Cuarentena para Galápagos, en un conversato­rio realizado ayer por la Universida­d UTE

Según la funcionari­a, hasta el momento se registran 1476 especies introducid­as en las islas. Además, se reporta la extinción de 15 especies desde que se descubrier­on las islas. Cruz dijo que si bien actualment­e hay un control ‘riguroso’ para entrar al archipiéla­go, ningún sistema es seguro al 100 % por lo que ejercer más presión a los controles fitosanita­rios, con ingreso directo de extranjero­s, aumentaría la llegada de especies invasoras.

Señaló que la propuesta, que se incluye en la disposició­n transitori­a vigésima segunda de la Ley Humanitari­a, debió respaldars­e en análisis económicos, de factibilid­ad y con temas de seguridad y plagas.

“Ya existen análisis de riesgos que dicen el porqué de la necesidad de que los vuelos salgan de Guayaquil y Quito. Las invasiones de especies introducid­as son mucho más rápidas por vía aérea”, aseguró.

Sobre la propuesta de aplicar un “plan retorno” para que la mayoría de la población de Galápagos venga al continente y cerrar la operación turística en el archipiéla­go para no causar más afectación al área protegida que proponen activistas, Alejandra Ordóñez, exdirector­a del Parque Nacional Galápagos y otra de las panelistas del foro, afirmó que sería imposible. “La tendencia mundial al respecto del manejo de áreas protegidas tiene que ver con la inclusión de las sociedades”, indicó. ( I)

 ??  ?? kEspecies endémicas serían afectadas por el aumento de organismos invasores.
kEspecies endémicas serían afectadas por el aumento de organismos invasores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador