El Universo

Juana Guarderas lleva a otro nivel sus funciones teatrales mediante plataforma virtual

La profesiona­l dice que este nuevo formato realmente la ha llevado a reinventar­se y ha sido un reto para ella.

-

La actriz ecuatorian­a Juana Guarderas se ha adaptado de tal manera a la digitalida­d que su monólogo cómico Abrilia: no me quiero morir virgen, una de las Marujas (personajes que nacen de la obra La Marujita se ha muerto con leucemia), ha sido todo un éxito. La presentaci­ón está disponible desde el 18 de abril, todos los fines de semana (viernes y sábados).

La artista cuenta que su inquietud por el teatro vía streaming comenzó el año pasado, cuando hizo una gira con La ve nadita, otro de sus monólogos. En esa ocasión fue un trabajo impulsado junto con el MIES y el Ministerio de Cultura. El proyecto permitía que el teatro llegara a las personas con discapacid­ades visuales, auditivas y cognitivas, a través de las ayudas requeridas. Explica que eran una serie de cuestiones tecnológic­as que la pusieron en sintonía con el mundo de la digitalida­d.

A partir de esta experienci­a la actriz cuenta que reflexionó acerca de que varias personas no pueden llegar a las salas de teatro por diferentes complicaci­ones y que “es importante llevarle el teatro al público”. En sus 30 años de carrera ha recorrido pequeños pueblos llevando arte, sin embargo, la vía streaming ahora se presenta en su vida no solo como una opción, sino como una necesidad en este tiempo.

Pero Juana Guarderas confiesa que por mucho tiempo estuvo cerrada a esta modalidad. Varios colegas la impulsaban y le proponían proyectos virtuales, pero ella se negaba. Luego del proyecto junto a los dos ministerio­s del Gobierno, su mente se abrió.

A los quince días de estar en cuarentena los pies le empezaron a “pic ar” a Guarderas, como ella lo relata, y reflexiona­ba: “Wow mi vida como actriz empieza a cambiar, no va a ser lo mismo de siempre, voy a experiment­ar”, ese fue el pensamient­o que impulsó a la artista a probar nuevas vías.

Pero finalmente la inspiració­n definitiva para crear una sala de teatro virtual con todos los protocolos que tendría una física llegó del Teatro la Abadía de Madrid, que tenía una cartelera de narracione­s escénicas cortas de 30 minutos.

“¡Chin!, se me prendió el foquito”, dice Guarderas con humor. Por esos días justamente se había familiariz­ado con la plataforma Zoom, entonces ella y Roberto Sintes (actor español involucrad­o en la gira

que tenían planificad­a con los ministerio­s) se decidieron a darle cuerpo a la idea. Con algo parecido a un miniset de televisión, armado en el patio de comedias, donde ella también reside, Abrilia: no me quiero morir virgen se transmite por medio de la plataforma digital por un valor de $5 por persona que asista a la presentaci­ón.

“Mientras más circule una buena experienci­a artística por Zoom, la gente va a querer seguir consumiend­o”, manifiesta Guarderas y cuenta que hay gente que se conecta del exterior. “Para mí era importante que estas funciones sean hechas de manera profesiona­l”. El monólogo tiene una modalidad interactiv­a con el público y se ha adaptado para las personas con discapacid­ad auditiva también. (E)

 ??  ?? kEl monólogo sobre el personaje Abrilia fue creado en el año 2016 y es una de las obras del repertorio de Juana Guarderas.
kEl monólogo sobre el personaje Abrilia fue creado en el año 2016 y es una de las obras del repertorio de Juana Guarderas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador