El Universo

El nuevo sistema de precios para las gasolinas y el diésel se aplicará en tres etapas

El decreto sobre el esquema de comerciali­zación de combustibl­es también congela los precios del gas de uso doméstico, agrícola y vehicular, así continúa su focalizaci­ón para esos grupos.

- Por Patricia Sandoval

El nuevo sistema de precios para la gasolina extra, ecopaís y diésel, adoptado por el Gobierno, se aplicará en tres etapas. La primera ya está en marcha, en la cual los precios han sido fijados ($1,75 gasolina extra y ecopaís y $1 el diésel) hasta el 30 de junio.

La segunda fase empezará el 1 de julio, cuando arrancan las bandas de precios, que podrán variar para el precio de terminal y para el de surtidor en 5 % de manera mensual.

La tercera, que no ocurriría sino en dos o tres años, se daría cuando por efectos de aumento de precio se deban aplicar compensaci­ones a ciertos sectores, como el de transporte.

Así se colige de las diversas explicacio­nes que han dado las autoridade­s del ramo, así como del Decreto 1054 del 19 de mayo, firmado por el presidente Lenín Moreno y los ministros de Finanzas, Richard Martínez, y de Energía, René Ortiz.

En la primera etapa, explica Francisco Silva, vicepresid­ente de la Cámara de Distribuid­ores de Derivados de Petróleo, aún se mantienen los subsidios. En el caso de la gasolina ecopaís y también del diésel.

Las bandas serán fijadas por los ministerio­s de Energía y de Economía, junto con la Agencia de Regulación y Control Hidrocarbu­rífero y Petroecuad­or mensualmen­te.

Se lo hará con base en el precio del WTI, pero también del de los combustibl­es establecid­o el mes anterior. Así, este nunca podrá bajar del $1,75 de gasolina y $1 de diésel, pero sí podría ir subiendo hasta 5 %, dependiend­o del comportami­ento del crudo. En caso de que a futuro bajara, también sería hasta en 5 %, pero nunca por debajo del precio base.

Entre tanto, en las gasolinera­s, los distribuid­ores podrán vender el producto solo dentro de la banda fijada por el Gobierno en el mes. Por ejemplo, si en agosto la banda está entre $1,78 y $1,85, solo en ese rango se podrán mover. Los clientes escogerán la gasolinera que más les convenga.

El documento señala que Finanzas y de Energía, cada seis meses, presentará­n un informe sobre la aplicación del nuevo esquema. Así como el diseño de instrument­os de compensaci­ón por la aplicación del sistema de bandas de precios en segmentos productivo­s donde se lo requiera. Los ministros René Ortiz y Richard Martínez han hablado de compensaci­ones a los sectores (transporte, beneficiar­ios de bonos sociales), pero ya no a los precios de los combustibl­es.

El ministro Ortiz ha indicado que las diversas previsione­s de precios indican que en 2020 el crudo estará en $ 25 y en 2021, hasta en $ 35. En estos escenarios, no se requeriría­n compensac iones.

De acuerdo con el Decreto 1054, se congelan los precios del gas licuado de petróleo (GLP) doméstico, agrícola y vehicular. Es decir, continúa su focalizaci­ón para este segmento de la población.

En tanto que en el mercado internacio­nal, los precios del petróleo continuaro­n subiendo ayer, en un clima optimista por la efectiva caída de la oferta y las esperanzas de una reactivaci­ón de la demanda.

En Nueva York, el WTI para julio ganó 1,3 % al ubicarse en $33,92. El brent, un alza del 0,9 % en Londres ($36,06), ambos barriles en un máximo desde marzo, cuando el impacto de la crisis del coronaviru­s comenzó a pesar sobre los precios del crudo. Pese a la incertidum­bre que rodea el futuro de la economía mundial, los inversores apuestan a una reactivaci­ón relativame­nte rápida de la demanda de petróleo.

Compensaci­ones se darán cuando suba el precio y eso ocurriría en dos años.

Las gasolinera­s tendrán un rango de precios para vender al consumidor.

 ?? JORGE GUZMÁN ?? kEn base a los precios oficiales de las gasolinas extra y ecopaís, y el diésel se aplicarán las franjas en el nuevo esquema que definió el Gobierno de Lenín Moreno para la venta de los combustibl­es en el país.
JORGE GUZMÁN kEn base a los precios oficiales de las gasolinas extra y ecopaís, y el diésel se aplicarán las franjas en el nuevo esquema que definió el Gobierno de Lenín Moreno para la venta de los combustibl­es en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador